Gestores administrativos
El Consejo General de Gestores Administrativos ofrece a la Administración un 'Decálogo de Buenas Prácticas' para que las notificaciones funcionen bien

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, ha presentado un 'Decálogo de Buenas Prácticas en la Emisión de Notificaciones Electrónicas', una propuesta concreta para que las notificaciones digitales sean claras, previsibles y respetuosas con la vida de ciudadanos, autónomos, pymes y los profesionales que las gestionan.
Según explicó este miércoles la entidad, la iniciativa da continuidad a la campaña '#StopNotificaciones24h', impulsada por los gestores administrativos desde 2024, que reclama el fin de las notificaciones fuera de horario y la puesta en marcha de estándares comunes de calidad.
“La campaña '#StopNotificaciones24h' puso de manifiesto un problema sencillo de comprender, pero de efectos muy graves: no se puede notificar a cualquier hora, en cualquier día ni de cualquier manera. Este decálogo constituye la traducción operativa de esa reclamación social y profesional: diez medidas realistas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y recuperar la confianza”, ha señalado Santiago.
El decálogo propone, entre otras medidas, emitir notificaciones en horario laboral (lunes a viernes, de 08.00 a 18.00 horas); publicar calendarios de notificaciones programadas, especialmente en campañas masivas; respetar los periodos de alta carga fiscal y administrativa; y clasificar y priorizar las comunicaciones con indicación expresa de plazos y urgencia. Asimismo, plantea reforzar avisos configurables (email/SMS) y habilitar canales preferentes de soporte para Colegios profesionales. Además, plantea un cuadro de mando público con métricas de funcionamiento (volumen, plazos, caducidades, incidencias) y la constitución de una comisión bilateral de seguimiento entre la Administración y las corporaciones colegiales, con el fin de garantizar la mejora continua del sistema.
“Lo que pedimos es sentido común y calidad de servicio. Notificar un sábado por la tarde o un festivo no es digitalización: es una gestión inadecuada que genera inseguridad jurídica, estrés y errores evitables. Con estas diez prácticas, la Administración gana eficiencia y legitimidad, y la ciudadanía obtiene claridad y tiempo”, ha subrayado.
La propuesta conecta con el objetivo central de '#StopNotificaciones24h', según dijo, que es conciliar la necesaria digitalización con los derechos básicos de organización del trabajo y con la capacidad real de respuesta de quienes tramitan diariamente —gestores administrativos, asesorías y despachos— millones de notificaciones en representación de terceros.
“Los gestores administrativos hemos venido denunciando —con '#StopNotificaciones24h'— un modelo que castiga a los más pequeños: autónomos y pymes. Hoy ofrecemos una solución completa y ejecutable. Si la Administración adopta este decálogo, todos saldremos ganando”, ha concluido Santiago.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2025
s/gja