Castilla y León

El Consejo General de la ONCE se reúne por primera vez en Castilla y León para estrenar sede en Valladolid

- Estrena la nueva sede de la Delegación Territorial de la ONCE en esta comunidad

Valladolid
SERVIMEDIA

El Consejo General de la ONCE, máximo órgano de gobierno y de representación de la entidad, celebró este jueves su pleno ordinario del mes de septiembre en Valladolid. Con la elección de esta ciudad, el Consejo da el banderazo institucional de arranque a la nueva sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León.

Se trata de la primera ocasión en la que el Consejo de la ONCE se reúne en Castilla y León, elegida de forma especial como gesto de arranque al nuevo centro.

La última vez que el consejo se reunió fuera de su sede en Madrid fue hace 17 años, con motivo de la inauguración en Barcelona de la nueva sede central de la Organización en Cataluña.

El Consejo General de la ONCE se constituye cada cuatro años en virtud de los resultados de las elecciones en las que las más de 71.000 personas afiliadas en toda España (4.100 en Castilla y León), votan a quienes les representarán en ese periodo. Está compuesto por 11 miembros: el presidente, Miguel Carballeda, y diez consejeros generales (mitad hombres y mitad mujeres), con cuatro vicepresidencias, que también son ocupadas de forma paritaria.

En la reunión han estado acompañados, como anfitriones, por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, Araceli De las Heras, y el delegado, Ismael Pérez Blanco. Con posterioridad, mantuvieron un encuentro con los trabajadores y trabajadoras del centro y pudieron conocer las instalaciones.

La inauguración oficial del centro -con participación de autoridades del mundo social, empresarial e institucional de Castilla y León- tendrá lugar en fechas próximas. Se trata de la nueva sede central del Grupo Social ONCE en esta comunidad autónoma, donde ha puesto en funcionamiento el mayor centro no público de inclusión y atención a personas ciegas de toda la región, en un edificio pionero en accesibilidad y sostenibilidad.

En la reunión ordinaria del Pleno celebrado en la capital de Castilla y León se aprobaron varios informes y acciones habituales de la Organización y sus áreas ONCE, Fundación ONCE e Ilunion. Analizó además la evolución y el impacto de su labor en la ciudadanía y en la vida de las personas ciegas y con discapacidad, objetivo principal de la Entidad.

En esta línea, se aprobaron actuaciones dirigidas específicamente a personas ciegas jóvenes y mayores: se designó un nuevo “referente joven”, la voz de los afiliados de esta edad en el Consejo General, y se respaldaron dos informes.

El primero versa sobre el trabajo de 402 mentores de la Organización que colaboran en el proyecto 'Conociéndonos, conectándonos' de apoyo a 1.489 jóvenes estudiantes ciegos; y el segundo se refiere a la labor de casi 3.000 colaboradores de la Organización -mayoritariamente trabajadores y trabajadoras-, partícipes del proyecto 'Oncerca' de acompañamiento a personas ciegas o con deficiencia visual grave afiliadas, especialmente mayores, logrando visitar más de 30.000 desde enero.

Por otra parte, el Pleno ha conocido un informe interno que sitúa al Grupo Social ONCE, a principios de este año y por primera vez en su historia, como el tercer máximo empleador no público del país, con un total de 76.957 profesionales (76.607 en España), con 5.064 trabajadores y trabajadoras incorporados a la plantilla en el último año. Del total, casi el 60% tienen discapacidad (45.678) y el 45% son mujeres (cerca de 35.000). Y con más de 100 nacionalidades distintas.

La Organización entra así, por primera vez en su historia, en el pódium de los mayores empleadores del país que lideran Mercadona (103.000 empleados), ACS (83.987) y Grupo Social ONCE (76.607); seguidos en el top ten de El Corte Inglés (75.124), Corporación Mondragón (60.573), Carrefour (53.500), Inditex (49.915); FCC (49.172); Serveo (48.489); y Eulen (47.179).

Para el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, la noticia es “un verdadero orgullo, una satisfacción y un compromiso”. Y reiteró que “el hecho de que una Organización como la nuestra pueda situarse en esta posición de gran empleadora de personas con y sin discapacidad significa que vamos por el buen camino, el de la generación de puestos de trabajo como palanca de inclusión, que es lo mismo que el camino de generar oportunidades de vida; de buscar y encontrar el talento de las personas, de todas las personas, sin exclusión”.

“Es lo que hemos hecho durante más de 86 años de historia y lo que seguiremos haciendo gracias a la mejor sociedad, la ciudadanía española, solidaria con el Grupo Social ONCE, un modelo único en el mundo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
AGQ/pai