LA CONSOLIDACION DE ESPAÑA EN LOS FOROS INTERNACIONALES SERA LA CLAVE DE LA FUTURA POLITICA DE DEFENSA, SEGUN GARCIA VARGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consolidación del papel que juega España en los foros internacionales, junto a la modernización de las Fuerzas Armadas nacionales, serán las claves de la futura política de defensa de nuestro país, según aseguró hoy el minstro de Defensa, Julián García Vargas, durante una conferencia en el Club Siglo XXI.
García Vargas señaló que España no sólo ha sabido aprovechar los cambios que se han producido en el mundo para integrarse activamente en la comunidad internacional, sino que además ha logrado "un protagonismo acorde con su importancia y ha sabido encontrar un papel autónomo".
El ministro consideró que los trabajos de la Alianza Atlántica, de la Unión Europea Occidental (UEO) y de la reciente "cumbre" de Maastrich han diseñado la futura estrategia política y defensiva de Europa, actualmente convulsionada por los acontecimientos de la Unión Soviética y de los países del Este.
En su opinión, en el futuro la UEO canalizará todos los esfuerzos europeos para conseguir la operatividad defensiva, que estará definida por "la cooperación más estrecha en los campos de la logística y el transporte".
A su juicio, esta organización deberá promover medidas para para agilizar situaciones como la de Yugoslavia y atender as peticiones de apoyo que pueda hacerle las Naciones Unidas.
NUEVO PAPEL
El importante papel que jugará la ONU centró una parte de la intervención del ministro, que recapituló sobre las misiones de paz en las que ha intervenido.
García Vargas dijo que pese a su alto coste económico, las Naciones Unidas están llamadas a desempeñar una destacada labor en el contexto de la política internacional y de desarme.
Respecto a la modernización de las Fuerzas Armadas españolas, el titular de Defensaaseguró que es paralela a la mayor participación española en las organizaciones internacionales.
Para adaptar las FAS a sus futuras necesidades, el Ejército de Tierra sufrirá una importante restructuración en tres planos complementarios: la creación de una Fuerza de Acción Rápida, de unas Fuerzas de Maniobras y de otras de Defensa Nacional.
En cuanto a la Armada, Defensa optará por disponer de una fuerza de tamaño medio aunque tecnológicamente avanzada y con un alto grado de profesionalización, cmplementada con la construcción de nuevos buques.
Por último, el Aire estará dotado de un núcleo de fuerza de gran versatilidad y eficacia, que incluirá la modificación de los aviones para hacerlos compatibles con nuestro aliados. Las bases de Gando, Morón, Torrejón, Zaragoza y Albacete cubrirán las necesidad defensivas de España, según el ministro.
"España y su sociedad se encuentran en un momento idóneo para garantizar su seguridad sobre fundamentos compartidos por la comunidad de naciones, asuiendo de nuevo un papel destacado, aunque no sea de gran potencia", concluyó García Vargas.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1991
C