Sociedades
La constitución de empresas creció un 4,1% en los ocho primeros meses del año
- Hasta agosto se han constituido 84.891 nuevas empresas, se han disuelto 41.743 compañías (-1,8%) y se ham iniciado 3.985 expedientes concursales (+6,2%)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 84.891 empresas se constituyeron entre enero y agosto de este año, un 4,1% más que el mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este viernes por el Centro de Estudios Económicos de Experian España.
Si se hace una lectura de los datos a nivel sectorial, comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos se sitúa como el sector con mayor numero de empresas constituidas con 13.766 en lo que va de año, un 7,1% menos que el año pasado. En segundo lugar se encuentra construcción con 12.467 nuevas compañías constituidas (+11%) y el último escalón del podio lo ocupa actividades inmobiliarias con 9.861 empresas constituidas en lo que va de año, más de un 11% que el mismo periodo del año pasado.
Por territorios, la comunidad autónoma en la que más empresas se han constituido en lo que va de año es Madrid, con 19.055 nuevas compañías, lo que se traduce un crecimiento de más del 4% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Le sigue Cataluña con 16.633 nuevas empresas(+2,9%) y en tercera posición se sitúa Andalucía, que da la bienvenida a 14.164 nuevas empresas (+3,8%).
MENOS DISOLUCIONES
Asimismo, en los últimos meses se observa un decrecimiento de las empresas disueltas. Agosto, con 3.555 compañías extintas, se corona como el mes con el menor número de disoluciones (-1,8%) respecto al mismo mes del año pasado y en lo que va de año se han disuelto 41.743 empresas, lo que se traduce en un aumento del 1,1% en los ocho primeros meses del año.
Si se analizan los datos sectorialmente encontramos que la fotografía es similar a meses anteriores. comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos es el sector con mayor número de empresas disueltas en lo que va de año, con 8.153 disoluciones, un descenso del 3,5% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Construcción, con 5994 empresas disueltas (-4,2%) y actividades profesionales, científicas y técnicas con 4.940 empresas disueltas -mismo dato que el año pasado- son los otros tres sectores con mayor número de disoluciones.
Madrid repite como líder en el ranking de comunidades autónomas con mayor número de empresas disueltas, con 10.601, lo que supone un aumento del 4,9% en lo que va de año, frente a los ocho primeros meses del año anterior. En segunda posición se encuentra Cataluña con 6.168 empresas disueltas en lo que va de año (-3,6%) y en tercera posición se encuentra Andalucía, con 5.946 empresas disueltas (-4,5%).
AUMENTAN LOS CONCURSOS
Los datos del Centro de Estudios Económicos de Experian España indican que en los ocho primeros meses del año se han iniciado 3.985 expedientes concursales, un 6,2% más que en el mismo periodo del año anterior, que se registraron 3.752. Durante este año la presión financiera de las empresas españolas no se ha reducido y la tendencia indica que este año podría cerrar con más concursos que el anterior si se mantiene el mismo ritmo.
Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos se consolida como el sector con mayor número de concursos de acreedores en lo que va de año, con 1.004 expedientes iniciados, lo que refleja un aumento del 5,8% comparado con el mismo periodo del año anterior. Construcción con 620 preconcursos (+9,7%) e industria manufacturera, con 546 procedimientos iniciados (+11,6%) son los otros dos sectores con mayor número de concursos
Al realizar un análisis geográfico de los datos se observa que Cataluña es la comunidad con mayor número de concursos de acreedores en lo que va de año con 1.051, un 8,6% más que en el mismo periodo de 2024. Le sigue Madrid, con 854 expedientes concursales (+7,9%) y Andalucía, con 406 concursos iniciados (+4,3%).
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
ALC/pai