CONSUELO ORDOÑEZ: "NO VALE EL OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE" CON ETA
- "Veo más justificaciones a los delincuentes comunes que a los etarras"
- "Aznar está reforzando su imagen y nos está ayudando a creer más en él"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, presidente del PP en Guipúzcoa asesinado por ETA el pasado 23 de enero, ha declarado a Servimedia que con TA "no vale el ojo por ojo y el diente por diente, pero tampoco la bajada de pantalones ante asesinos y dictadores".
Tras señalar que la iniciativa de pacificación para poner fin a la lucha contra el terrorismo tiene que partir "del pueblo, junto con aquellos que elijan para que lo representen", se mostró contraria al diálogo con ETA, "como tampoco soy partidaria de un diálogo con secuestradores, traficantes de droga, violadores, asesinos".
"Para todos ellos lo único que espero es que se haga jusicia y que se cumplan las leyes y las condenas íntegras", dijo Consuelo Ordóñez, quien añadió que no hace distinción entre ETA y delincuentes comunes: "Son iguales para mí y, si cabe, veo más justificaciones a los delincuentes comunes que a los etarras", afirmó.
"Mi sentido común y mis principios morales no me permiten dialogar con aquellos que se distinguen precisamente por todo lo contrario al diálogo, es decir, por asesinar por la espalda, poner bombas, sembrar el pánico indiscriminadamente entre ls seres humanos", agregó. "El que para imponer sus ideas utilice la violencia más extrema, pierde para mí toda justificación para reconocerle ese derecho a la negociación".
La hermana del líder popular asesinado por ETA mostró su convicción de que el terrorismo terminará algún día, aunque se preguntó "cuándo y a costa de cuánto más sacrificio". "Me temo que todavía nos queda mucho por hacer, pero también se ha adelantado mucho".
A su juicio, para acabar con el terrorismo "lo que hace falta es ir oco a poco cambiando la mentalidad de la gente, que haya más tolerancia y que, sobre todo, las personas pierdan el miedo a expresarse libremente".
INDEPENDENCIA
Consuelo Ordóñez declaró que los ciudadanos españoles "no deberíamos pagar ningún precio" por el fin de la violencia terrorista y señaló que aquellos que predican la independencia y la autodeterminación no quieren que el pueblo vasco se exprese abiertamente.
"La autodeterminación o la independencia primero deberían explicárnoslas -con plos y señales y con un lenguaje que entendiéramos todos- a nosotros, los vascos, y luego preguntarnos a través de un referéndum qué queremos", dijo. "La cosa es más sencilla de lo que pretenden hacernos creer, lo que pasa es que no quieren dejar al pueblo que opine sobre ello. ¿Por qué? Preguntadles a ellos. ¿Por qué? Nos tienen miedo. Mi talante democrático me lleva a aceptar lo que quiera la mayoría".
La hermana de Gregorio Ordóñez señaló que que "la sociedad española en general está sensibilizada" on el problema del terrorismo. "En el único sitio en que desgraciadamente falta todavía más por hacer es en el País Vasco", agregó.
Preguntada si el fondo la violencia terrorista se debe a un problema sociopolítico y cultural, como se dijo en la Conferencia de Paz de Elkarri, Ordóñez declaró: "La violencia en este país no tiene ninguna justificación, porque nos encontramos en una sociedad libre, y los únicos que nos coartan esa libertad son los asesinos a sueldo de ETA y quienes les encubren directa oindirectamente".
Consuelo Ordóñez se mostró de acuerdo con el PP en que HB debate con las pistolas sobre la mesa: "No es que lo crea, es que no puedo negar lo que ven mis ojos y lo que he sufrido en mis propias carnes".
Tras explicar que si hasta ahora no se había decidido a tomar parte activa en la lucha por la paz fue porque quizá, por haber sido hermana de Gregorio Ordóñez, descargaba todo su peso sobre él, declaró que aún no se ha adherido a ninguna asociación pacifista, si bien declaró que s ha acercado a hablar con Cristina Cuesta, de Denon Artean, a la que aprecia y reconoce su labor y la de su organización.
Consuelo Ordóñez advirtió a ETA que no les tiene miedo: "Que sepa que por no pensar como ellos me tengan entre sus objetivos no va a impedir que luche contra el terrorismo. El miedo no quiero planteármelo en mi vida".
MADARIAGA Y GARMENDIA
Se mostró agradecida por las declaraciones condenatorias del asesinato de su hermano realizadas tanto por Iulen Madariaga, fundador de ET, como por Begoña Garmendia, concejala de HB en el Ayuntamiento de San Sebastián, si bien señaló que le "gustaría y exigiría que condenaran todos los asesinatos".
"Aunque para mí el asesinato de mi hermano es el más importante de toda la historia del terrorismo, yo no hago distinción entre personas, todas tienen el mismo valor, para mí no hay ciudadanos de primera y segunda categoría", declaró a Servimedia.
Tras calificar de "importante homenaje a la memoria" de su hermano el hecho de que éste reibiera a título póstumo la Medalla de Oro por su valentía contra el terrorismo, Consuelo Ordóñez manifestó que recordará "siempre este acto, como todas las manifestaciones populares que se sucedieron a raíz de su asesinato", muestras de apoyo que sin duda están ayudando a ella y a su familia a sobrellevar mejor su dolor.
Para Consuelo Ordóñez, aún quedan personas que trabajan por los mismos principios de libertad y de honradez por lo que luchó su hermano, del que recordó "su capacidad de trabajo, su hnradez, su personalidad tan carismática, su sencillez, su simpatía y el ser una persona muy entrañable y cariñosa".
Por otro lado, Consuelo Ordóñez calificó de "repugnante" el atentado con coche-bomba perpetrado hace unos días contra el líder del PP, José María Aznar.
"Creo que en el vocabulario no hay palabra que por sí sola pueda definir mi calificación de este hecho", dijo. "Si no hubiera habido heridos de gravedad, me alegraría mucho que hubieran fallado, ya que Aznar está reforzando su image, nos está ayudando a creer más en él, y no creo que les guste a sus asesinos, por lo que todo lo que contribuya a perjudicarles, bienvenido sea".
Consuelo Ordóñez mostró su solidaridad con Aznar, ya que, al igual que ella, es una víctima más del terrorismo: "Sé que sintió muchísimo lo de mi hermano, lo sintió de todo corazón, y yo le estoy muy agradecida, por eso me impresionó mucho lo que han hecho con él, creo que esa experiencia le habrá marcado también para siempre".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1995
VBR