Investigación

Continúa abierta la convocatoria para la III edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

- Promovidos por la Sociedad Española del Dolor y la Fundación Grünenthal

MADRID
SERVIMEDIA

La convocatoria para la III Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor, promovida por la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED), continúa abierta hasta el 2 de enero de 2026. Estos galardones persiguen contribuir al desarrollo científico en este campo y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.

El ganador del premio a la categoría a la mejor publicación sobre la investigación en dolor en los ámbitos epidemiológico, pre-clínico y clínico recibirá una dotación económica de 4.000 euros. En cuanto a la categoría a la mejor tesis doctoral sobre dolor, se dividirá en seis galardones: se premiarán las tres mejores tesis en ciencias básicas, y las tres mejores en ciencias clínicas. Los ganadores recibirán un premio de 1.000 euros cada uno.

La III Edición de los Premios Juan Antonio Micó está abierta a todas aquellas personas que hayan realizado y publicado una investigación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 o hayan defendido una tesis en el mismo periodo.

Tanto Ana Martins, presidenta de la Fundación Grünenthal, como María Madariaga, presidenta de la SED, han mostrado su satisfacción por anunciar una nueva edición de los Premios Juan Antonio Micó, tras la gran acogida de las convocatorias anteriores, y han recordado la figura del profesor Micó por su destacada contribución a la lucha contra el dolor crónico y han destacado el honor que supone que estos galardones lleven el nombre de Juan Antonio Micó, fruto de la colaboración entre la Sociedad Española del Dolor y la Fundación Grünenthal.

Los ganadores se anunciarán antes del 31 de marzo de 2026.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
AHP/clc