Incendios
Continúan activos 15 incendios en Situación Operativa 2 y ya hay 48 detenidos como posibles incendiarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Maslaska, indicó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que continúan activos 15 incendios en Situación Operativa 2. Hasta ahora el número de detenidos por su posible relación con el origen de los incendios asciende a 48, mientras que 134 personas más están siendo investigadas.
Las previsiones meteorológicas no son favorables a la extinción y se espera que mejoren a partir del miércoles. En estos momentos, los incendios más preocupantes son los que se están produciendo en Porto (Zamora), Garaño (León) y Pobra de Brollón (Lugo). Los demás evolucionan de manera favorable.
El Gobierno aprobó este martes un Acuerdo sobre Zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil que permitirá a los afectados por los 113 incendios ocurridos en los últimos dos meses acceder a las primeras ayudas.
En total, dijo Gande-Maslaska, se verán beneficiadas zonas pertenecientes a 16 comunidades autónomas e incluirán cinco episodios de dana e inundaciones ocurridas en distintos puntos durante el mes de junio.
Este martes, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, presidió la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios. Continúan activos 10 en Castilla y León, tres en Asturias y dos en Galicia.
Los incendios forestales de Yeres y Molinaseca (León) están estabilizados. Los de Casaio-Carballeda de Valdeorras (Ourense) y Degaña e Ibias (Asturias) evolucionan favorablemente sin cambios en su situación durante el arco nocturno.
La orografía en Igüeña (León) hace necesarios los medios aéreos para el ataque directo al fuego y se ha preparado la defensa de la localidad de Colinas, a pesar de una evolución favorable.
En el incendio de Barniedo de la Reina (León), las rachas de viento han ocasionado nuevas reproducciones en la zona de Pandetraves, que han sido sofocadas.
La imposibilidad de empleo de medios aéreos durante el arco nocturno y la orografía han reducido la capacidad de ataque directo al fuego en Cangas de Nárcea/Somiedo (Asturias). Pese a ello, la evolución ha sido favorable.
El incendio de Porto (Zamora) evoluciona de manera desfavorable por reactivaciones debidas al viento en la zona de La Baña y San Ciprián, siendo prioritaria su defensa. El incendio de Garaño (León) tiene una evolución muy desfavorable, aunque ha reducido su intensidad durante el arco nocturno por las bajas temperaturas y el incremento de la humedad. Finalmente, el incendio de Pobra de Brollón (Lugo) presenta una evolución muy desfavorable con un comportamiento errático, debido al viento y la pendiente.
Las brigadas forestales del Miteco siguen operando en siete de los incendios activos, además de los medios aéreos que realizan misiones de descarga a diario, mientras que la Unidad Militar de Emergencias se despliega este lunes en 10 de los incendios activos.
Policía Nacional y Guardia Civil centran su misión en la protección de las poblaciones confinadas, así como en la evacuación o realojo en aquellos puntos en los surge o desaparece riesgo para la ciudadanía. Desde el inicio del episodio, se han evacuado más de 35.500 personas.
Este martes continúa el despliegue de siete helicópteros y seis aviones, así como 17 equipos de bomberos y 10 equipos de apoyo auxiliar (que en conjunto movilizan 42 camiones y vehículos de extinción, 23 vehículos auxiliares y tres equipos de drones) procedentes de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Illes Balears, Melilla, Navarra, País Vasco y Comunitat Valenciana, así como el SAMU Emergencias de Andalucía.
También están actuando cuatro aviones y cuatro helicópteros, así como siete equipos de bomberos (220 efectivos) que movilizan (48 vehículos y tres equipos de drones), procedentes de Alemania, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, República Checa y Rumanía a través del Mecanismo Europeo de Respuesta a las Emergencias, así como un vehículo de extinción procedente de Andorra.
Hoy finaliza la misión de un equipo de bomberos de Francia desplegado en León, un vehículo de extinción de Andorra desplegado en Asturias, un equipo de bomberos de Grecia desplegado en Asturias y otro de bomberos de Finlandia desplegado en Orense.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2025
SGR/mjg