MADRID

CONVOCAN UNA ASAMBLEA EL DOMINGO EN CALLAO POR UNA SANIDAD CIEN POR CIEN PÚBLICA Y DE CALIDAD

- Denuncian la escasa voluntad de Aguirre de resolver los problemas que preocupan a la ciudadanía

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) han convocado una asamblea ciudadana el próximo domingo en la plaza de Callao a favor de una sanidad pública al cien por cien.

Según informó hoy la Fravm en una nota de prensa, ambas organizaciones despiden con este acto hasta septiembre el curso de movilizaciones que, durante meses, han llevado a cabo para llamar la atención sobre el "caos" provocado por la privatización de la sanidad pública.

Las dos asociaciones denuncian que el Gobierno regional "ha hecho caso omiso a la multitud de concentraciones, manifestaciones y paros convocados por las organizaciones ciudadanas y profesionales, poniendo así de manifiesto la escasa voluntad del Ejecutivo de Esperanza Aguirre de resolver los problemas que preocupan a la ciudadanía madrileña, entre ellos el empeoramiento de la calidad asitencial de la sanidad pública provocado por la transferencia de recursos públicos a la sanidad privada".

En palabras de Pepe Cabanillas, responsable de la comisión de Sanidad de la Fravm, "la Consejería de Sanidad no puede obviar el descontento de las vecinas y vecinos ante unas listas de espera de hasta diez días para concertar una cita con el médico de cabecera y de hasta ocho meses para obtener una cita con los especialistas públicos y su malestar por el cierre previsto de 1.000 camas de la red de hospitales públicos a raíz de la apertura de los nuevos hospitales privatizados".

La Fravm y la Adspm advierten de que el Gobierno autonómico "está desmantelando el sistema de sanidad público haciendo uso y abuso de su holgada mayoría en la Asamblea de Madrid y bloqueando el diálogo social y cualquier atisbo de participación ciudadana en la gestión de la sanidad pública".

"La calle es el único espacio donde la ciudadanía puede expresar su descontento y donde las organizaciones ciudadanas podemos hacer públicas nuestras reivindicaciones: que todos los centros sanitarios de la región sean 100X100 públicos en la gestión y provisión", subrayan.

Ambas organizaciones piden al Ejecutivo madrileño que desarrolle, con la participación de vecinos y profesionales, un Plan Integral de Salud que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Además, reclaman que se constituya el Consejo de Salud de la Comunidad de Madrid y que se dote a la red sanitaria pública de los suficientes recursos materiales y humanos.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2008
M