CONVOCAN UNA MANIFESTACION POR LA III REPUBLICA EN EL DIA DE LA CONSTITUCION
-Bajo el lema "La ruptura democrática aún est pendiente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 30 organizaciones políticas, sociales y sindicales han convocado una manifestación por la III República para el próximo sábado en Madrid, bajo los lemas "La ruptura democrática aún está pendiente" y "No a la Constitución monárquica".
El objetivo de esta manifestación es reivindicar para España un sistema republicano inspirado en algunos valores de la Constitución de la Segunda República y basado en la laicidad, el federalismo, el feminismo, la separacón de poderes, la cultura de paz y la preeminencia de la ética civil.
Los convocantes consideran que la monarquía es una institución arcaica y corrupta y que el proceso de transición política en España fue un periodo de "engaño" en el que se agitó el "fantasma del golpismo" para forzar a los ciudadanos a aceptarla.
"En el transcurso de estos 25 años se ha hecho evidente que la Constitución de 1978 no ha servido en absoluto ni para resolver el problema nacional de los pueblos del Estado español nitampoco para suavizar los aspectos más brutales del neoliberalismo salvaje", añaden.
Las organizaciones convocantes rechazan también el actual proceso de construcción europea y señalan que la globalización capitalista es incompatible con la justicia, la paz y la democracia.
Asimismo, califican de "irresponsable" la política "de confrontación social" llevada a cabo por el PP y el PSOE en el País Vasco, con la finalidad, a su juicio, de obtener réditos electorales en el resto del Estado.
"Los óvenes de hoy, que mayoritariamente vivimos entre la precariedad y el paro y que no vivimos la Transición, no aceptamos ser rehenes de un proceso político en el que no participamos", señalan los organizadores.
"Tal y como se estableció en el artículo 28 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793, un pueblo tiene siempre el derecho de revisar, reformar y cambiar su Constitución. Una generación no puede someter a sus leyes a las generaciones futuras", añaden.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1991
J