Corcuera dice que la actuación de la policía fue "modélica" -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios de Izquieda Unida (IU) y Partido Popular (PP) pidieron hoy la dimisión del ministro de Interior, José Luis Corcuera, por los incidentes ocurridos ayer en la empresa Plata Meneses entre las parlamentarias de IU Cristina Almeida e Isbel Vilallonga y la policía, hechos que, según la coalición, son de extrema gravedad.

Sin embargo, para Corcuera, quien se disculpó por estos hechos "si algún parlamentario se sintió lesionado", la actuación de la policía fue "modélica", aunque anunció que se ha abierto una investigación interna para esclarecer los incidentes y "si tengo que cambiar mi impresión, lo haré".

Según su versión, los funcionarios se limitaron a "apartar a la diputada para que no siguiera impidendo la salida del camión"que tenía que recoger unos enseres del interior de la empresa, a lo que los trabajadores se oponían, y que fue lo que motivó el incidente.

Corcuera señaló que para ello, Almeida fue cogida por los hombros y "sin llegar hasta donde se ha dicho", -el pecho, según informaciones difundidas hoy desmentidas por la parlamentaria- "porque entre los hombros hasta donde se ha dicho hay espacio".

Dijo que dada la estrechez del pasillo en el que se encontraba la diputada y por el que tenía que pasar el camió con los enseres, ésta "fue puesta contra la pared", arriesgándose a ser atropellados los funcionarios policiales.

Esta versión fue contradicha por Almeida, quien aseguró haber sido empujada por un "geo muy fornido" y sujeta contra la pared por "dos señores con su cuerpo encima".

El titular de Interior, que compareció durante más de tres horas a petición propia ante la Comisión de Justicia e Interior, basó sus afirmaciones en la transcripción de las conversaciones mantenidas por radio entre los plicías que se encontraban en la empresa y sus superiores.

En ellas, el responsable del dispositivo en Plata Meneses comunica a su superior la presencia de la diputada con los trabajadores, de quien dice que "está poniendo toda la resistencia de una manera, vamos, improcedente" y se lamenta de la "falta de colaboración total de la señora o señorita Almeida".

Tras obtener las órdenes de su superior de actuar pacíficamente, desalojando de uno en uno y en volandas si es preciso a los trabajadores, elresponsable del dispositivo, identificado como "Puma 50" reitera que "aquí procede hacer las detenciones que hacen falta, porque la actitud de estas gentes, totalmente soliviantadas por quien debe hacer las paces es vergonzante", según Corcuera.

Con anterioridad a la lectura de esta grabación, el ministro hizo un relato de la evolución de la empresa Plata Meneses, cuyos bienes fueron vendidos a la empresa Dalia por la comisión liquidadora, tras haber rescindido sus contratos con los trabajadores, hech que "ningún sindicalista con dos dedos de frente hubiera permitido", dijo.

La diputada criticó durante su intervención el relato hecho por Corcuera sobre la evolución de la empresa, que no era, a su juicio el motivo de la comparecencia, sino los incidentes ocurridos ayer, en los que dijo haberse sentido "vejada".

"Me sentí indignada y sentí vergüenza de estar con esas fuerzas del orden público que, en vez de defender a trabajadores, defienden intereses económicos", añadió.

Finalmente, afirm que a pesar de pedir a los policías la orden judicial para llevarse los enseres, ésta no le fue mostrada y aprovechó los incidentes para denunciar que, a su juicio, las fuerzas de orden público no actuaron como tales y provocaron el desorden y la impotencia.

En respuesta a la diputada, Corcuera se cuestionó la legalidad de Almeida para entrar en la empresa sin la autorización de los propietarios y afirmó que "por el hecho de ser un diputado no le da derecho a parar un camión".

Por último, defendó la actuación del agente denominado "Puma 50" que retuvo a la diputada, diciendo que no tiene ninguna noticia para pensar que transgredió las órdenes recibidas, y volvió a reiterar sus disculpas "a pesar de no compartir la versión de Almeida".

Por su parte, el portavoz de IU Nicolás Sartorius, que pidió la dimisión de Corcuera por haber perdido su confianza, solicitó, asimismo, la constitución de una ponencia de la Comisión de Justicia para investigar los hechos en los que, dijo, las fuerzas de segurdad ni colaboraron con la diputada, que es una autoridad, ni la respetaron, lo que es de una "extrema gravedad".

Agregó que, ante esos sucesos tiene una sensación de que la inmunidad parlamentaria no sirve para nada y "una y otra vez occurre que se trata a los diputados de una forma que no es correcta".

A su juicio, ante sucesos similares, el ministro de Interior debe acudir al Parlamento a pedir explicaciones y anunciar la apertura de una investigación, y "no venir aquí a intentar descalificar auna diputada y a justificar a un agente que ha actuado incorrectamente".

Finalmente, recordó que cuando el parlamentario socialista Jaime Blanco fue agredido por la policía en 1977 "pedían casi la caida del Gobierno". "Nosotros", agregó, "vamos a ser más modestos y no vamos a montar ese lío que hicieron, encima en una situación bastante más delicada en España".

Los representantes de los demás grupos políticos, a excepción del socialista, criticaron también la actuación de la policía con las parlaentarias de IU, a quienes, a su juicio, no se respetó la inviolabilidad e inmunidad parlamentaria y fueron maltratadas.

Para el portavoz popular, Rogelio Baón, quien también pidió la dimisión de Corcuera, estos hechos fueron un error "mayúsculo" del Gobierno que ahora hacer prevalecer el concepto "de palo y tentetieso".

Ante las peticiones de dimisión, Corcuera respondió que "si yo tuviera conciencia de que la actuación de los representantes políticos es cercenada por las fuerzas de seguridad baj mi responsabilidad, no tendrían que pedir mi dimisión", expresando así su convencimiento de la correcta actuación de la policía.

Antes de que concluyese la intervención del titular de Interior, la senadora Isabel Vilallonga, que estuvo presente en la comisión junto a Julio Anguita y la mayoría de parlamentarios de IU, abandonó enfadada la sala por la "frivolización" que, a su juicio, estaba haciendo Corcuera de los hechos.

Ya en los pasillos, expresó su indignación diciendo que "esto es una indeencia". "No tengo estómago para esto que se está frivolizando".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1992
S