LOS COSTES LABORALES SE MODERARON EN 2002, CON UN CRECIMIENTO DEL 3,9%, SIETE DÉCIMAS MENOS QUE UN AÑO ANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste laboral por trabajador experimentó una ligera moderación en 2002, al crecer en un 3,9% respecto al año anterior, en el que se incrementaron enun 4,6%, según los datos de la Encuesta Anual de Coste Laboral difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste laboral medio por trabajador ascendió a 23.162,36 euros, siendo mayor en la Industria (26.421,70 euros, un 4,7% más), que en los Servicios (22.408,33, un 3,9% más); y en la Construcción (21.374,62 euros, 3,6% de incremento).
Los costes laborales se dividen en 17.118,36 euros destinados a sueldos y salarios, con un incremento del 3,9%, y otros 6.044 de otros costes,que crecieron un 3,8%.
El sueldo en la industria se situó en una media por trabajador de 19.386,59 euros (+4,8%), en la construcción en 15.438,04 euros (+4,2%) y en los servicios en 16.679,42 euros (+3,8%).
Por comunidades autónomas, los costes laborales más elevados corresponden a Madrid (27.529,14 euros por trabajador y año), seguida de País Vasco (26.905,91) y Navarra (25.445,30).
En el polo opuesto se situaron Extremadura, con 18.791,31 euros; Murcia, con 18.878,61; y Castilla-La Mancha,con 19.446,80 euros por trabajador y año.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2004
J