LOS COSTES LABORALES UNITARIOS CRECERAN EN 1998 UN 1,9% EN ESPAÑA, CASI EL DOBLE QUE LA MEDIA COMUNITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales unitarios crecerán este año en España un 1,9%, casi el doble que la media comunitaria (1%), según previsiones de la Comisión Europea difundidas por el Insituto de Estudios Económicos (IEE).

El aumento de los costes laborales unitarios previsto en 1998 para España es similar al registrado en 1997, cuando crecieron un 2%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) lo hicieron un 1,1%.

Según los datos de la Comisión Europea, Grecia tendrá en 1998 el mayor aumento de los costes laborales unitarios, de un 5,6%, seguida de Reino Unido (2,7%) y España, Dinamarca y Holanda, que comparten un crecimiento del 1,9%.

Para los responsables del IE, este aumento de los costes laborales en España, que casi duplica a la media comunitaria, demuestra que sigue siendo imprescindible la moderación salarial "para evitar tensiones alcistas sobre los costes y los precios, que podrían tener consecuencias negativas sobre la competitividad de nuestra economía, a la vez que sobre la creación de empleo".

Por detrás de España, Dinamarca y Holanda se sitúan Luxemburgo y Suecia, con un aumento de los costes laborales unitarios previsto para 1998 del 1,7%, Irlana (1,1%), Portugal (1%) e Italia (1%). El resto de países tendrán incrementos por debajo de la media comunitaria, como es el caso de Bélgica (0,7%), Francia (0,7%), Finlandia (0,5%) y Austria (0,2%).

Sólo en Alemania, y por tercer año consecutivo, los costes laborales unitarios evolucionarán negativamente, al bajar un 0,4%, descenso bastante inferior al de 1997 (-1,7%). Por lo que se refiere a Estados Unidos y Japón, los costes laborales crecerán este año un 3% y 1,1%, respectivamente.

En cuantolas previsiones para 1999, la Comisión Europea cree que los costes laborales unitarios crecerán en España a un mayor ritmo que este año, al aumentar un 2,1%, frente al 1,6% de incremento medio estimado para el conjunto de la UE. Sólo Grecia, Reino Unido y Holanda superarán el aumento de España, con incrementos respectivos del 4%, 2,5% y 2,3%.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
NLV