Ampliación

Energía

Cox invertirá 5.500 millones de euros entre 2026 y 2028, con el foco en México

MADRID
SERVIMEDIA

Cox, dedicada a la gestión de agua y energía y que integró el negocio de Abengoa, invertirá 5.500 millones de euros entre 2026 y 2028, dedicando 2.600 millones a México, después de que adquiriera el negocio de Iberdrola en el país.

El presidente de Cox, Enrique Riquelme, presentó las principales cifras del plan en el ‘Capital Markets Day’ que la compañía celebró hoy en Londres.

De los 5.500 millones de inversión, México se lleva casi la mitad, con unos 2.600 millones; seguido de la zona de África y Oriente Medio, con 950 millones; el arco central, principalmente Panamá y Ecuador, recibirá 850 millones; para Chile se destinarán 650 millones; invertirá 250 millones en Brasil, y otros 200 millones en España.

Riquelme diagnosticó que la compañía se encuentra en “demasiados mercados” operando y se va a centrar en los seis citados, con la aspiración de que cada uno de ellos sea autónomo financieramente, pues hasta ahora algunos no lo son.

Concretó que para África y Oriente Medio van a incorporar un socio financiero minoritario en el primer semestre del próximo año para crecer de su mano en la región, México es “el referente” del grupo, y sobre Europa dijo que se focalizarán “en alguna inversión prevista en España”.

Sobre España, el presidente de Cox señaló que el mercado es “probablemente maduro”, con un “alto nivel regulatorio” y unos niveles de rentabilidad “limitados”, lo que le llevó a justificar que no den un compromiso concreto para la inversión en producción de agua. Pese al “alto nivel regulatorio”, dijo que están viendo una necesidad, voluntad, inversión y capacidad.

A los seis mercados se une Estados Unidos, respecto al que reconoció que no se sienten “cómodos”, con capacidad para entrar, en el marco temporal que abarca el plan, pero ven oportunidades, principalmente en distribución de agua.

Por áreas de negocio, al final del plan estratégico esperan gestionar 2.650 metros cúbicos de agua por día, 4.763 megavatios en solar, una capacidad de 10.000 MWh de almacenamiento de baterías, 975 MW eólicos, 2.088 MW en gas y 500 millones de euros en transporte de energía, sumando Cox y el negocio de Iberdrola México.

Riquelme explicó que el plan se enfoca, además de reducir mercados, en expandir el negocio de infraestructuras o ‘Asset Co’, rotar activos en mercados no estratégicos y de minoritarios, mejorar los márgenes del negocio de servicios o ‘Service Co’ y la disciplina financiera para mantener la calificación de ‘investment grade’ o grado de inversión.

La compañía tiene una cartera identificada de más de 10.000 millones de euros; estima unos ingresos de entre 6.000 y 6.500 millones para 2028, seis veces la cifra de Cox sin Iberdrola en 2025, y el beneficio bruto de explotación o Ebitda oscilará entre los 1.500 y los 1.600 millones, ocho veces más. La deuda también aumentará de los 2.850 millones previstos para este año a entre 4.500 y 4.800 millones en 2028. En España, el Ebitda oscilará entre 20 y 25 millones en 2028.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2025
MMR/clc