Empresas
La creación de empresas se redujo un 0,2% en abril y España encadena ya cuatro meses de descensos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La constitución de nuevas empresas descendió en abril un 0,2% en España en comparación con el mismo mes del año anterior, de manera que ya se encadenan cuatro meses de caídas, después de incrementos continuados desde julio de 2024.
Así se desprende de la última Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, que refleja que, en términos absolutos, en abril se constituyeron 11.877 empresas en España, frente a las 11.906 registradas en el mismo periodo de 2024.
Por territorios, los resultados son variados, registrándose las mayores caídas en Asturias, Ceuta, Melilla y Extremadura. Por el contrario, aumentaron más en Cantabria, País Vasco y Galicia. Andalucía, Cataluña y Madrid, en esta ocasión, concentraron conjuntamente seis de cada diez sociedades creadas.
Por otra parte, el volumen de operaciones de ampliación de capital inscritas en los Registros Mercantiles, que había registrado un buen comportamiento desde septiembre con incrementos moderados, desciende de forma significativa en abril, un 14,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Por comunidades autónomas, destacan por su mayor volumen de operaciones Madrid, con 703 ampliaciones en abril, un 9,2% menos que en el mismo mes del año anterior; y Cataluña con 489, un 26,7% menos. En el conjunto de regiones, los incrementos más significativos se producen en La Rioja y Navarra, y, en el lado opuesto, los decrementos más acusados en Castilla-La Mancha, Canarias y Murcia.
Mientras, durante el mes de abril, se inscribieron 341 concursos de acreedores en los Registros Mercantiles, lo que representa un descenso del 22,1% en comparación con el mismo mes de 2024. Las autonomías de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, de forma conjunta, aglutinaron en este mes más de la mitad de los concursos inscritos.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
DMM/clc