EL CREDITO HIPOTECARIO AUMNTO UN 18 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El saldo vivo de créditos hipotecarios en España ascendió a 10,459 billones de pesetas hasta el pasado mes de junio, lo que representó un aumento del 18 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos facilitados por el Banco de España y el Banco Hipotecario.
Por su parte, el volumen de créditos inmobiliarios era, en la misma fecha, de 9,8 billones de pesetas, un 21,3 por ciento más elevado que el reistrado a 30 de junio de 1990.
Según los responsables de las dos entidades públicas, los datos disponibles revelan que tanto los saldos de creditos hipotecarios e inmobiliarios crecieron más que los destinados al sector privado (12,2 por ciento), si bien sufrieron una desaceleración respecto a los fuertes aumentos que tuvieron en los años 1988 y 1990.
El Banco de España indicó que los tipos de interés de los préstamos hipotecarios continuaron descendiendo en julio de 1991 respecto de meses anterires.
En ese mes, las sociedades de crédito hipotecario exigieron un tipo medio del 15,77 por ciento mientras que el Banco Hipotecario estuvo en el 14,72 por cien.
Durante el primer semestre, se emitieron títulos hipotecarios, como las cédulas, bonos y participaciones, por valor de 141.800 millones de pesetas, de los que 72.800 millones correspondieron al Banco Hipotecario y 65.600 millones a las cajas de ahorro.
La evolución de este mercado de renta hasta junio situó el saldo vivo de títuloshipotecarios en España a 634.900 millones de pesetas, un 24,3 por ciento más que en el mismo tramo de 1990.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991
G