Universidades

Creup denuncia que cerrar instalaciones universitarias por el precio de la energía limita el derecho al estudio

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (Creup) rechazó este jueves las medidas que las Universidades están adoptando para abordar el encarecimiento de la energía y los carburantes, "entre las que se incluye el cierre anticipado de edificios o el reajuste de los horarios para la actividad docente, pueden limitar el derecho al estudio, la calidad de la docencia y la vida universitaria".

Según los estudiantes, además, las decisiones "se han tomado de manera unilateral y sin tener en cuenta los efectos que generarán a la comunidad universitaria".

Por ello, Creup denunció en un comunicado "que estas medidas afectarán a las personas que reciben docencia, limitando sus opciones para compatibilizar la vida académica y personal o aumentando el número de estudiantes por cada clase; así como a todos los usuarios de los servicios universitarios, tales como las bibliotecas, la atención al estudiante o el préstamo de material y acceso a recursos tecnológicos".

"De igual manera, la reducción de horarios limitará una vida universitaria ya deteriorada por los efectos de la pandemia, de forma que las asociaciones, los órganos de representación estudiantil y los demás miembros de la comunidad ya no podrán realizar actividades en horarios que antes sí estaban disponibles", agregaron los estudiantes que pidieron al Ministerio de Universidades ayudas para que los campus afronten el encarecimiento de la energía y "la reapertura inmediata de las instalaciones y la adecuación a los horarios anteriores". Esta última petición también se ha trasladado a los rectores españoles.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2022
AHP/gja