Bangladesh
La crisis se agrava en el mayor asentamiento de refugiados del mundo, con más de 1,1 millones de personas hacinadas
- World Vision registra más de 160.000 nuevas entradas en lo que va de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 160.000 personas han huido de Myanmar y llegado a los campamentos de Cox's Bazar en Bangladesh durante 2025, con lo que la crisis humanitaria en el mayor asentamiento de refugiados del mundo se agrava aun más.
Allí se hacinan más de 1,1 millones de personas, entre ellas unos 500.000 niños, que viven en condiciones desesperadas.
Desde el inicio de la crisis de refugiados rohingya, la malnutrición ha aumentado un 27%, y las familias viven ahora con menos de 1.000 calorías al día. “Una generación está creciendo sin educación, sin trabajo y sin esperanza, denunció World Vision en un comunicado.
Ello empuja a las familias a tomar decisiones “desesperadas”, prosiguió, como “el matrimonio precoz o la migración ilegal”. En Cox's Bazar hay una carencia generalizada de alimentos, agua potable y lugares de cobijo, y sus habitantes enfrentan un riesgo cada vez mayor de enfermedades y explotación.
Según World Vision, la nueva avalancha de llegadas se debe al recrudecimiento del hambre y de la violencia en Myanmar.
MÁS FONDOS
Con todo, valoró que la emergencia humanitaria “es consecuencia directa de una grave escasez de fondos y de los recortes en la ayuda internacional”. El Plan de Respuesta Conjunta para este asentamiento solo ha recibido el 36% del objetivo solicitado: 934 millones de dólares.
Por este motivo, las agencias humanitarias se vieron forzadas a reducir los servicios vitales para los residentes más jóvenes de los campamentos. “Durante los ocho años transcurridos desde que huyeron de Myanmar, los rohingya de Cox's Bazar han demostrado una notable capacidad de resistencia ante dificultades inimaginables”, declaró Suresh Bartlett, director de World Vision en Bangladesh.
Advirtió que “una peligrosa convergencia de violencia creciente, recortes en la ayuda y hambre cada vez más grave amenaza con extinguir las últimas chispas de esperanza de más de medio millón de niños y niñas”.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
AGQ/clc