CRUZ ALLI RECALCA QUE LA INCORPORACION DE NAVARRA A EUSKDI SIEMPRE SERA "INNEGOCIABLE" PARA UPN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Unión del Pueblo Navarro (UPN) a la Presidencia de la Comunidad Foral, Juan Cruz Alli, matizó hoy a Servimedia que la incorporación de Navarra a Euskadi, uno de los cinco puntos de la alternativa Kas, que defienden tanto la banda terrorista ETA, como Herri Batasuna (HB), siempre será "innegociable" para su partido.
Después de asegurar que ese asunto será "una custión cerrada" mientras su partido pueda evitarlo n el Parlamento navarro, Alli declaró que para UPN también es innegociable la amnistía de los presos de ETA con delitos de sangre; otro de los puntos que cimentan esa denominada alternativa Kas.
Juan Cruz Alli se mostró sorprendido por la polvareda que ha levantado el tono de sus últimas manifestaciones públicas en las que, primero, sorprendió al afirmar que hay que "tender una mano" a Herri Batasuna, y, días después, se mostró dispuesto a dialogar con la coalición del radicalismo vasco para "superar l conflicto" de la autovía Pamplona-San Sebastian.
El último remate de las intervenciones públicas del presidenciable navarro fue la afirmación, en declaraciones a un diario de difusión nacional, de que "hay puntos de la alternativa Kas que son negociables".
Allí, que ayer citó como punto negociable de Kas "la mejora de condiciones de vida de la clase trabajadora", en las declaraciones que concedió a esta agencia, se reafirmó hoy en esa idea y añadió que otro de los puntos discutibles es el repligue de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Navarra, para que se despliegue la Policía Foral navarra, "no la Ertzaina (Policía Autónoma Vasca)", matizó.
"Estos puntos son perfectamente negociables y, además, se está trabajando en ello", insistió el candidato de UPN.
Respecto a su postura favorable a un diálogo con la organización terrorista ETA y su presumible "brazo político", HB, Juan Cruz Alli aseguró a Servimedia que él viene diciendo esto "desde que el Gobierno español inició las llamadas onversaciones de Argel" con los terroristas, hace dos años.
Negó, sin embargo, que sus últimas llamadas a "tender una mano" a HB, coincidentes con las expresiones utilizadas en el mismo sentido por el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzallus, tengan algo que ver entre sí.
"En absoluto", respondió Alli, cuando fue preguntado si ese cambio de postura de UPN -desde el originario rechazo frontal al entramado ETA-HB- hubiera sido previamente negociado con el PNV.
"Con el ncionalismo vasco hay coincidencias en lo que sean objetivos estratégicos que se plantean en función de la realidad de cada comunidad autónoma", recalcóó Juan Cruz Alli.
Preguntado por el "precio político" que UPN estaría dispuesto a pagar para que HB se insertase en la convivencia democrática, el candidato conservador contestó que su partido no cuenta con la coalición "absolutamente para nada".
"Si están en el Parlamento de Navarra", destacó, "será una fuerza política más con la que habrá que negciar lo que se negocie en el Parlamento (...) del mismo modo que durante cuatro años, en el Ayuntamiento de Pamplona, UPN ha estado negociando aspectos de la gestión municipal con HB y nadie se ha escandalizado".
Asimismo, negó que los dirigentes nacionales del Partido Popular le hayan llamado al orden por el tono de sus declaraciones favorable al entendimiento con HB: "No ha habido ningún problema, aunque no nos hemos visto este mes por las vacaciones", dijo, para agregar que "siempre ha habido un dilogo fluido".
"Yo que me relaciono con las bases de mi partido", aclaró acto seguido, "y veo que la gente entiende nuestra postura perfectamente. La gente ve que hay una rabieta por parte del PSOE -que ha visto rechazado a su candidato a la presidencia de Navarra, Gabriel Urralburu- y un intento de romper UPN".
"MANIPULACION" DEL PSOE Y LA DERECHA
Comentó también que entiende el por qué de la polémica originada por sus últimas declaraciones y se mostró convencido de que existe un ambiente de "mnipulación" interesada por sectores diversos, que van desde el PSOE navarro, "hasta un sector de cierta derecha política y ciertos medios de comunicación afines a esta ideología conservadora".
Sobre el PSOE de Navarra, Juan Cruz Alli se preguntó cómo pueden ahora "rasgarse las vestiduras" por lo que él dice, cuando han estado intentando en los dos últimos meses atraerse el voto favorable de Herri Batasuna o su abstención, para que Gabriel Urralburu saliera elegido presidente de Navarra.
Alli negótambién las últimas acusaciones de Urralburu, que le ha tildado de "indigno" por prestarse supuestamente a hablar con HB y la coordinadora Lurraldea para modificar el trazado de la autovía Pamplona San Sebastian a su paso por Navarra.
"En absoluto", aclaró, "he entrado en contacto con ellos (HB-Lurraldea). Yo lo único que dije fue que la actitud del Diputado General de Guipuzcoa me parece positivo para desbloquear el conflicto".
Un Gobierno de UPN en el Parlamento de Navarra, dijo Alli más adelane, se basaría en la negociación con las fuerzas políticas y en la consideración de las "organizaciones sociales".
"Se basaría en una política abierta a la sociedad, no en una política de imposición desde el poder de las soluciones del popder, dejando muy claro que lasdecisiones las toman los elegidos para tomarlas: las instituciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1991
G