MADRID

CRUZ ROJA ATENDIO EN 2004 A CERCA DE 2.500 PERSONAS ENFERMAS DE TUBERCULOSIS O CON RIESGO DE PADECERLA

- 17 de cada 100.000 habitantes de esta región están afectados por la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Madrid, a través de un convenio con la Consejería de Sanidad de la Comunidad, desarrolla el Programa regional de Prevención y Control de la Infección Tuberculosa, desde el que en 2004 atendió a cerca de 2.500 personas entre población general, inmigrantes y drogodependientes, a través de acciones de prevención, control y seguimiento de los afectados y de su entorno.

Según informó hoy la citada ONG en un comunicado, emitido con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis el próximo jueves 24, algunas de las acciones de prevención que realiza entre los distintos colectivos más vulnerables frente a la enfermedad (indigentes, inmigrantes y drogodependientes) figuran las pruebas de despitaje (radiografías de tórax y pruebas de esputos) y los tratamientos farmacológicos, si son necesarios, a todos los usuarios de los centros de acogida y centros de atención a drogodependientes.

Para los casos en que las personas padecen ya la enfermedad, Cruz Roja dispone de recursos como las Unidades Móviles de Tratamiento Directamente Observado (TDO), desde las que personal cualificado controla el seguimiento del afectado y de su entorno.

La ONG aconseja acudir al médico a todas aquellas personas que manifiesten síntomas como tos débil y persistente, cansancio, pérdida de peso, sudores nocturnos o pérdida del apetito sin causa alguna.

Igualmente, señala que existen una serie de medidas que ayudan a evitar el desarrollo de la enfermedad, como una alimentación sana y equilibrada o mantener la vivienda en buenas condiciones higiénicas y bien ventilada, aunque la más eficaz sigue siendo el diagnóstico precoz y la iniciación inmediata del tratamiento.

La tuberculosises una enfermedad, transmisible, prevenible y curable que actualmente, provoca la muerte de más de dos millones de personas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, la enfermedad tiene una incidencia de 38,5 afectados por cada 100.000 habitantes; una cifra que desciende en la Comunidad de Madrid, 17,4 afectados/100.000 habitantes.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
G