CRUZ ROJA ESPAÑOLA, GALARDONADA CON EL PREMIO EXTRAORDINARIO DE DEFENSA 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, entregó esta noche el Premio Extraordinario de Defensa 2006 a Cruz Roja Española por su labor en el fomento de la paz y en la difusión y enseñanza del Derecho Internacional Humanitario.
Con este galardón, señaló el ministro, se agradece a Cruz Roja sus actuaciones en conflictos armados a favor de las víctimas de la guerra -civiles o militares-, así como sus actuaciones en favor de la solidaridad, los ideales de paz y mutuo respeto, y el entendimiento entre todos los hombres y pueblos.
En un acto celebrado esta noche en el Hipódromo de la Zarzuela, el ministro presidió la entrega de los Premios Defensa 2006 que, en su VII edición, incluye igualmente las modalidades de Investigación Académica, Medios de Comunicación Social, Premio "José Francisco Querol y Lombardero". Cada uno de estos premios está dotado con 5.500 euros (6.000 euros en el caso del Premio Extraordinario) y figura en bronce de Miguel de Cervantes.
Por su parte, el Premio Extraordinario de Defensa, otorgado directamente por el ministro, se instituyó para recompensar la labor continuada de una persona o entidad en trabajos o colaboraciones ligadas a la defensa, la paz y la seguridad.
PREMIADOS
En la modalidad de Medios de Comunicación Social, los galardones han sido otorgados en el apartado de prensa escrita, a Beatriz Revilla Seco y Encarni Hinojosa Onieva, por el reportaje titulado "El Juan Sebastián Elcano afronta el mayor cambio de su historia para alcanzar el Centenario"; y a Francisco Apaolaza Fernández, por la serie de artículos sobre el bicentenario de la batalla de Trafalgar. Los trabajos de todos ellos han sido publicados en el diario La Voz de Cádiz.
En el apartado de televisión, el premio ha sido otorgado a Inmaculada Galván y al equipo de Madrid Directo, de Telemadrid, por el trato humano reflejado en los reportajes de ámbito militar, cuya emisión contribuye muy directamente a la difusión de la Cultura de Defensa.
En radio, ha resultado galardonado Manuel de Ramón, director del programa "Defensa y cooperación" en Radio 5 Todo Noticias, de Radio Nacional de España, por la cobertura de los temas de Seguridad y Defensa.
En la modalidad de Investigación Académica, los premios han recaído en Juan Alfonso Merlos García, por su trabajo "La evolución estructural de Al Qaida: ventajas operativas y desafíos para el contraterrorismo"; en Diego Gómez Molinet, por su estudio titulado "El Ejército de la Monarquía Hispánica a través de la tratadística militar (1648-1700)", y en el comandante de Infantería Antonio Armada Vázquez por su monografía "Participación de los socios en las actividades del programa militar del Dialogo Mediterráneo de la OTAN", tutorizada y presentada al premio por la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas.
Por último, el Premio "José Francisco de Querol y Lombardero" ha sido compartido por Alicia Gil Gil, por su trabajo "Jurisdicción de los tribunales españoles sobre genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra"; y por Fernando López Ramón, por su trabajo "La evolución democrática de la Defensa Nacional".
Los Premios Defensa fueron creados en 1999 con el propósito de reconocer investigaciones originales sobre cuestiones relacionadas con la defensa, la seguridad, la paz, la geografía y la historia militar, que hayan sido desarrollados en alguna de las universidades, institutos, fundaciones, asociaciones y centros docentes de estudios militares españoles.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
M