Personas mayores

Cruz Roja lanza la campaña ‘De mayor quiero ser mayor’ para “reconocer” los derechos y justicia intergeneracional

- Por el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra mañana

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española ha lanzado la campaña ‘De mayor quiero ser mayor’, una iniciativa que invita a mirar la vejez “desde el respeto, la admiración y el vínculo entre generaciones”.

Así lo anunció este martes la organización humanitaria en un comunicado en el que precisó que, coincidiendo con la conmemoración, este miércoles, del Día Internacional de las Personas de Edad, la campaña parte de la pregunta ‘Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?’ y propone “reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir, reconociendo que el envejecimiento es parte de la vida de todas las personas, y que ser mayor debe significar vivir con dignidad, participación y bienestar”.

‘De mayor quiero ser mayor’ reivindica una sociedad que “reconoce los derechos de todas las personas, sin importar la edad; valora la diversidad generacional como fuente de aprendizaje; integra a las personas mayores como protagonistas activas del presente; cuida el bienestar físico, emocional y social en todas las etapas de la vida y promueve el aprendizaje como herramienta de desarrollo personal, inclusión social y participación activa”, según Cruz Roja.

La campaña “pone en valor” también el papel de las personas jóvenes como agentes de cambio, con un “peso importante” para avanzar hacia una sociedad “más equitativa, solidaria y sostenible” y, en definitiva, según Cruz Roja, “lo que se denomina justicia intergeneracional”.

“El mensaje de esta campaña cobra especial relevancia en un contexto internacional en el que se han dado pasos históricos para el reconocimiento global de los derechos de las personas mayores”, defendió la organización, al tiempo que aseveró que la Convención Internacional sobre los Derechos de la Personas Mayores, actualmente en proceso de redacción por parte de Naciones Unidas, representa “un avance sin procedentes en su protección jurídica”.

INTERGENERACIONALIDAD

En este contexto, Joaquín Pérez Gil-Delgado, referente del Programa Personas Mayores, con discapacidad y cuidadoras de Cruz Roja, explicó que, para la organización, la intergeneracionalidad “supone una forma concreta de construir vínculos, combatir el edadismo y generar espacios de encuentro que transforman realidades”.

“A través de acciones sencillas pero significativas, se crean oportunidades para que personas de distintas edades compartan tiempo, conocimientos y emociones”, apostilló.

En 2024, Cruz Roja atendió a más de 260.000 personas mayores en todo el territorio nacional, a través de programas que promueven el bienestar, la autonomía y la participación social.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
MJR/gja