Pacientes crónicos

Cs pregunta al Gobierno sobre la situación de los pacientes electrodependientes ante la escalada del precio de la luz

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones sobre la situación de los pacientes electrodependientes, es decir, aquellas personas con enfermedades crónicas que realizan terapias domiciliarias, ante la escalada del precio de la luz.

Este partido alerta de que el incremento de la factura de la luz desde el último semestre del año pasado es “especialmente grave” para las personas con enfermedades crónicas que requieren de tratamientos domiciliarios como la respiración asistida de pacientes con un estado avanzado de ELA o las personas con enfermedad renal crónica que se encuentran en diálisis domiciliaria.

Los hogares con pacientes electrodependientes, según señala Ciudadanos, han tenido que afrontar subidas del coste de la factura mensual de la luz de entre 30 y 40 euros o, lo que es lo mismo, de 600 euros anuales si se mantienen los precios actuales. Por este motivo, algunos pacientes están rechazando estos tratamientos, aunque suponen mejoras para su bienestar.

Algunos gobiernos autonómicos han puesto en marcha programas de ayudas a las familias con pacientes electrodependientes, pero la mayoría sigue sin poner en marcha medidas de apoyo y el Gobierno de España tampoco ha señalado ninguna acción particular que tenga como objetivo facilitar el acceso a tratamientos domiciliarios en este contexto.

Ciudadanos recuerda en esta iniciativa a la que ha tenido acceso Servimedia que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció que revisaría las condiciones para acceder al bono social, pero lamenta que no aclaró si los pacientes electrodependientes podrían acceder al mismo o si las condiciones estarían aún ligadas únicamente a variables socioeconómicas.

En este sentido, esta formación considera necesario asegurar que no existen barreras a la equidad a la hora de que los pacientes puedan acceder a estos tratamientos, ya que la escalada de precios de la electricidad “se ha convertido” en una de esas “barreras”.

Por ello, Ciudadanos pregunta al Gobierno si tiene previsto poner en marcha algún tipo de medida específica para rebajar el coste de la electricidad de las familias con pacientes electrodependientes.

También quiere saber si el Ejecutivo impulsará en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una homogeneización de los sistemas de ayudas o bonificaciones a las familias de estos pacientes, así como si los incluirá como destinatarios de las ayudas o beneficios relacionados con las medidas de choque para paliar el impacto de la subida de la luz sobre el bolsillo de familias y empresas.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
BMG/gja