Sanidad

CSIF denuncia que las comunidades preparan el cierre de camas y quirófanos por falta de personal

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que las comunidades autónomas ya preparan el cierre de miles de camas en hospitales y quirófanos como consecuencia de la falta de refuerzos de personal de la sanidad durante los meses de verano, y que se notará sobre todo a partir del 1 de julio con las vacaciones estivales.

Según informó CSIF, “tal y como constataron nuestros delegados en toda España, el resultado será que miles de camas de hospitales, de urgencias, servicios de cirugía, consultas hospitalarias y de otros servicios en todo el país cerrarán, y además muchos centros de salud no tendrán actividad por la tarde por falta de plantilla”.

Esto se notará de manera especial en aquellas zonas de especial afluencia turística y tendrá como consecuencia el incremento de las listas de espera. Por ello, la organización sindical denunció “la opacidad de las comunidades autónomas en hacer públicos sus planes de refuerzo y de contingencia, a pesar de nuestras reiteradas peticiones y de las demás organizaciones sindicales presentes en el ámbito de la sanidad”.

En este sentido, las comunidades autónomas facilitaron datos disgregados por hospitales y servicios, sin que haya una estructura homogénea que permita comparar los datos con años anteriores, lo que impide realizar un diagnóstico claro sobre los recursos tanto materiales como humanos con los que cuenta el Sistema Nacional de Salud (SNS) para atender a la población durante los próximos meses de verano, remarcaron desde CSIF.

FALTA DE PERSONAL

Según datos de la Seguridad Social recogidos por este sindicato, en mayo solo se crearon 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad.

Tampoco hay personal disponible en las bolsas de contratación de algunas categorías, principalmente especialistas tanto de enfermería y medicina, por lo que será muy difícil sustituir al 100% de las plantillas por vacaciones, indicó la organización sincidal.

Esta situación, añadió, “obligará a las comunidades autónomas a cerrar camas hospitalarias, retrasar pruebas y cirugías no urgentes, unificar unidades, cambiar turnos y a trasladar a médicos de centros de salud a zonas costeras para cubrir consultas por las tardes”.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
ABG/gja