Tráfico
CSIF exige “responsabilidades” a Tráfico porque los helicópteros de la DGT llevan en tierra desde el lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato “más representativo en las administraciones públicas”, exigió este miércoles a la Dirección General de Tráfico (DGT) que “depure las responsabilidades” que provocaron que la flota de helicópteros de la Unidad de Medios Aéreos (UMA) permanezca en tierra desde el 1 de septiembre porque “el contrato de servicio de mantenimiento ha terminado y no se ha procedido a una nueva adjudicación”.
CSIF atribuyó la situación a la “desidia de los responsables de convocar el nuevo concurso de mantenimiento”, que dejaron pasar el tiempo “hasta que la concesión actual concluyó sin un nuevo adjudicatario”. En este sentido, la entidad pidió a la Mesa Delegada de Tráfico que “dé explicaciones sobre lo ocurrido y sobre los plazos previstos para que los nueve aparatos de la flota vuelvan a volar”.
Asimismo, la organización recordó que los helicópteros de Tráfico son “esenciales tanto para labores de control aéreo como de seguridad vial”, y que las funciones que realizan “no pueden ser realizadas por drones”, por lo que instó a la DGT a que “acelere el proceso de licitación del nuevo contrato de mantenimiento”.
Por último, CSIF alertó de que la situación se “complica aún más teniendo en cuenta que la flota de helicópteros se encuentra actualmente obsoleta”, por lo que consideró necesario “una renovación urgente”.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
RIM/pai