Función Pública

CSIF y Jupol piden al Congreso que los policías nacionales y locales en prácticas cobren el SMI

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y Jupol presentaron este miércoles sendos escritos en el Congreso de los Diputados para pedir a los grupos parlamentarios que presenten iniciativas para que los policías locales en prácticas y los policías alumnos de la Policía Nacional no cobren menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado este 2025 en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas.

CSIF y Jupol recordaron que las retribuciones que reciben en la actualidad estos agentes están reguladas por una norma anterior a la última reforma laboral, algo que requiere una “actualización de sus salarios para adecuarlos a la normativa vigente”.

Además, CSIF recordó en un comunicado que esta ley establece que las retribuciones no serán en ningún caso inferiores al SMI en proporción al tiempo del trabajo efectivo.

El sindicato calificó de “extraño” que los contratos de funcionarios en prácticas, condición que ostentan los policías locales en formación y los policías alumnos de la Policía Nacional, se sigan regulando por una norma anterior a la última reforma laboral, que establece que el salario para esta modalidad de contratación no puede ser inferior al SMI.

En este sentido, CSIF denunció que en la Comunidad de Madrid hay 560 policías locales en prácticas que cobran una media de 850 euros brutos mensuales, lejos de los 1.184 euros del SMI.

Por su parte, los policías alumnos de la Policía Nacional que acceden a la Escala Básica perciban unos 862 euros brutos al mes. Para Jupol, esa remuneración “desincentiva el acceso a la profesión policial”.

El portavoz de Jupol, Ibón Domínguez, señaló que estos salarios son “una falta de respeto institucional” y recalcó que el inicio de la carrera policial “no puede estar retribuido por debajo del umbral legal”.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2025
NFA/clc