Vivienda

Cuatro de cada cinco inquilinos consideran que el precio del alquiler es “muy caro”, según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

El 79% de los inquilinos considera que el precio del alquiler es "muy caro" dos puntos más que hace un año, según indicó Fotocasa en su informe ‘Experiencias en alquiler en 2025’ elaborado por Fotocasa Research.

Así, el porcentaje de personas que considera que los precios son “caros” o “muy caros” aumenta hasta el 93%. Por su parte, el porcentaje de demandantes que considera los precios “algo caros” se limita al 14%, un punto menos que en 2024. Esto se traduce en que la percepción sigue trasvasándose desde la cierta moderación o el encarecimiento leve hacia un escenario “extremo”, según consideró Fotocasa en su informe.

Respecto a las causas, el 76% de los inquilinos culpan de estos precios a los alquileres vacacionales -en 2023 este porcentaje era del 62%- y creen que los precios van a seguir al alza. La segunda causa en la que los inquilinos se respaldan es la escasez de oferta y el aumento de la demanda (73% y 71% respectivamente). Otros factores es la subida del interés de los inversores por la vivienda, la cual amparan el 67% de los inquilinos, o el aumento de los servicios adicionales incluidos en el precio (43%).

Por el contrario, el descenso de los tipos de interés y del euríbor fue tomado en consideración por solo el 37% de los demandantes. Respecto a la evolución de los precios, los arrendatarios creen que cada vez serán más caros, así lo consideraron el 84% de los dueños de una vivienda en alquiler.

Desde el punto de vista territorial, la Comunidad Valenciana, con un 82%, y Madrid, con un 81%, son las comunidades donde en mayor medida se considera la vivienda de alquiler “muy cara”. Cataluña se queda en el 80% y Andalucía en un 73%.

“La percepción de los inquilinos es un reflejo de la realidad que vivimos, ya que cada año el alquiler es más alto, la demanda crece y el parque disponible se reduce o se usa como alquiler vacacional”, indicó la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, quien señaló que "esta es la peor crisis de oferta disponible del siglo XXI y genera una presión sobre la vía de emancipación de los jóvenes”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
MCG/gja