Partidos

Suspenden las cuentas de cuatro partidos que apoyan a Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

Las cuentas de 2017 de cuatro partidos que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso (ERC, EH Bildu, Equo e IU) han recibido un veredicto “desfavorable” del Tribunal de Cuentas, según recoge el informe que ha sido aprobado este mismo mes de marzo.

Esta auditoría de los partidos referida al ejercicio de 2017 analiza las cuentas de 25 formaciones y les da las notas de “favorable”, “favorable con salvedades” y “desfavorable”.

En este sentido, reciben una calificación “desfavorable” las finanzas de CDC, En Marea, Equo, ERC, Esquerra Unida i Alternativa, EH Bildu, IU, Més per Mallorca, Partido Aragonés y Partit Demòcrata Europeu Català. Se da la circunstancia de que ERC, EH Bildu, Equo e IU vienen apoyando al Ejecutivo central esta legislatura en el Congreso.

Resultado “favorable” sólo obtiene Coalición Canaria, mientras que otras 14 organizaciones políticas, entre las que están las mayoritarias, logran una nota de “favorable con salvedades”. En este grupo están: Anova, Barcelona en Comú, BNG, Ciudadanos, Compromís, Foro de Ciudadanos, Iniciativa per Catalunya-Verds, Nueva Canarias, PNV, PP, PSOE, PSC, Podemos y UPN.

EQUILIBRAR LA FINANCIACIÓN

En este sentido, fuentes del Tribunal de Cuentas explicaron que la opinión “desfavorable” significa que las cuentas de un partido no están bien hechas y contienen errores, aunque no necesariamente supone que estas formaciones hayan cometido alguna infracción.

Al mismo tiempo, este informe fiscalizador de 2017 alude a que los partidos deberían equilibrar sus fuentes de financiación, ya que en este ejercicio se refleja que las formaciones recibieron, como media, un 72% de dinero público y un 28% de financiación privada.

El análisis al respecto que figura en el informa que los partidos mayoritarios se nutren en su mayor parte de fondos públicos, ya que este porcentaje es el del 83% en el caso del PP y de un 65% en el caso del PSOE. Por el contrario, destaca cómo organizaciones como Equo recibieron un 68% de ingresos privados, porcentaje que fue del 44% en el caso del PNV o del 53% en el caso del BNG.

Al mismo tiempo, desde el Tribunal de Cuentas se explicó que la institución espera acelerar la presentación de sus informes sobre los partidos y que no exista el desfase de que este mes se haya presentado el correspondiente a 2017. Para ello se ha contratado a más personas y se hará un informe conjunto correspondiente a los años 2018 y 2019, que está muy avanzado.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2022
NBC/gja