Laboral
Cuerpo apuesta por “seguir potenciando” los resultados de las empresas y el poder adquisitivo de los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, apostó este viernes por “seguir potenciando” el círculo virtuoso de la economía española que está permitiendo que muchas empresas tengan resultados “históricos” y que los ciudadanos se beneficien de “una mejora continuada de su poder adquisitivo”.
Cuerpo se distanció así de las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una entrevista el pasado fin de semana con ‘El País’, en la que abogó por “meterle mano con urgencia a los ingentes márgenes empresariales” en España.
Preguntado este viernes por esta cuestión, tras su intervención en los actos por el 40º Aniversario de Fedea, el ministro insistió en que lo importante es que en España sigue manteniendo “unas cifras de crecimiento récord” de su PIB, que se acompañan de unas buenas perspectivas.
“Esto se traduce, evidentemente, en que ese crecimiento tiene un impacto en el día a día de ciudadanos y de empresas”, detalló el ministro.
En lo que respecta a los trabajadores, Cuerpo apuntó que los salarios crecen por encima de la inflación, algo que el Gobierno quiere “seguir reforzando”.
REDUCCIÓN DE JORNADA
Cuerpo también fue preguntado por las recientes declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en las que rechazó la reducción de la jornada laboral y lamentó “la actitud” del país ante “la cultura del esfuerzo”.
El ministro de Economía mantuvo que el Gobierno quiere “ser ambicioso” con la reducción de jornada e ir “un paso más”, si bien se observa “un proceso de reducción progresiva” desde hace décadas.
“Somos conscientes de que ese reto es distinto según el sector, según el tamaño de la empresa. Queremos ayudar a la empresa a que nos ayude a seguir avanzando en esta reducción de la jornada”, invitó Cuerpo.
El Gobierno perdió hace unas semanas la votación de la reducción de jornada en el Congreso, aunque Díaz mantiene su empeño en retomar la norma.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
NFA/gja


