Aranceles

Cuerpo asegura que la Comisión pondrá “todo el esfuerzo y las horas necesarias” para llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la Comisión Europea va a poner “todo el esfuerzo necesario y todas las horas necesarias” para tratar de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 9 de julio.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dieron de margen hasta esa fecha, después de que el viernes pasado el mandatario estadounidense amenazara con imponer aranceles del 50% al bloque comunitario ante los escasos avances de las negociaciones.

Cuerpo sostuvo que la Unión Europea (UE) ha mantenido todo este tiempo “una postura de mano tendida” a la negociación para conseguir “un acuerdo equilibrado y justo”, y tras esa conversación entre Von der Leyen y Trump sigue en una posición “abierta y de diálogo”.

“Lo importante es mantener el rumbo en esa negociación y en ese diálogo”, defendió el ministro en una rueda de prensa tras reunirse en Madrid con la comisaria de Servicios Financieros y Unión de Ahorros e Inversiones, María Luís Albuquerque.

El titular de Comercio recordó que esas negociaciones se harán con “actitud constructiva”, pero también “con un punto de firmeza” porque parte de los aranceles de Estados Unidos ya están afectando a las empresas europeas.

Aunque Trump suspendió durante 90 días los aranceles del 20% que había impuesto a la UE, siguen en vigor el 10% universal y el 25% sobre el acero, el aluminio y el sector automovilístico.

La comisaria Albuquerque insistió en que la Comisión Europea ha mantenido “una posición firme desde el principio”, porque Europa cree en el libre comercio. Además, recalcó que desde Bruselas se defenderán los intereses de los europeos y confió en llegar pronto a un acuerdo con Estados Unidos.

PLAN DE RECUPERACIÓN

Cuerpo también defendió en esta rueda de prensa el impacto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia (PRTR) en la economía española. El ministro respondió así a la pregunta sobre unas declaraciones de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, en las que decía que no se observaba el efecto catalizador del PRTR.

El ministro reconoció no tener constancia de la intervención de Herrero, pero recalcó que la economía española había vivido “un antes y un después” con la llegada de los fondos del PRTR.

“Es un proyecto de éxito a nivel europeo”, manifestó Cuerpo en alusión a este plan puesto en marcha en toda la UE tras la pandemia.

Además, el ministro señaló que si bien España e Italia eran dos de los principales beneficiados del Plan, otros países se vieron “favorecidos por las externalidades positivas” de España e Italia.

También subrayó que el PRTR había servido para modernizar la economía, levantar su crecimiento e impulsar el mercado de trabajo con la creación de puestos de mayor valor añadido.

En cuanto al desembolso del quinto pago por parte de la Comisión, Cuerpo adelantó que en los próximos días espera “tener buenas noticias”.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
NFA/clc