Banca
Cuerpo asegura que el procedimiento de infracción de la Comisión por la opa “no suspende la eficacia” de la decisión del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este jueves que el procedimiento de infracción contra España que hoy anunció la Comisión Europea por la intervención del Gobierno en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell “no suspende la eficacia del acuerdo del Consejo Ministros” con el que se prohibió la fusión de los dos bancos durante tres años.
En declaraciones a los periodistas en el Senado, a donde acudió para comparecer por el plan de recuperación, el ministro fue preguntado por el procedimiento, abierto por incumplir la legislación europea al otorgar en las normas nacionales “facultades ilimitadas” al Gobierno para intervenir en fusiones bancarias que chocan con las leyes europeas. El Gobierno, de acuerdo a la legislación española, pudo participar en la opa y decidió elevar su decisión al Consejo de Ministros, que el pasado 24 de junio la autorizó con la condición de que los dos bancos no puedan fusionarse durante tres años.
El ministro comentó a los periodistas que el procedimiento “no suspende la eficacia del acuerdo del Consejo Ministros” y defendió que la actuación está “en línea” con la normativa doméstica, que a su vez “está plenamente alineada con la normativa europea”.
Cuerpo señaló que proveerán toda la información que requiera la Comisión, tendrán una actitud “constructiva” y trasladó “tranquilidad” de cara a que la opa sigue su curso, en paralelo a la resolución del procedimiento.
Confió en que el asunto se resuelva de manera satisfactoria y “prevalezca nuestra posición, tanto legal como técnica, de que estas dos normativas están perfectamente alineadas”.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
MMR/NFA/clc