Corrupción
Cuerpo cree que las medidas anticorrupción de Sánchez tendrán “un resultado positivo para las empresas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este jueves que las 15 medidas anticorrupción anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están pensadas para “avanzar en la misma dirección” y tendrán un “resultado positivo para las empresas pero también para España en general”.
“Estamos ante un ejercicio de responsabilidad compartida entre el sector público y el sector privado, entre el sector público y las empresas, porque va en beneficio de todos que seamos capaces de erradicar estos casos de corrupción en beneficio también de la propia reputación del sector empresarial”, dijo Cuerpo a los medios, a su llegada al Foro ICEX.
Para el ministro, esas medidas buscan una mayor transparencia, reforzamiento de los controles internos en el sector público y en las empresas, y un endurecimiento de las sanciones en los casos de penalización.
Cuerpo recalcó que el plan va en beneficio de las empresas, del sector público y de la ciudadanía en general, porque el objetivo último es “erradicar por completo estos casos de corrupción” que acaban “manchando” tanto a las compañías como la reputación del proceso de contratación del sector público.
“Seguiremos de la mano del sector privado, del sector empresarial, avanzando en hacer que estas nuevas medidas se implementen de la manera más eficiente posible”, se ofreció el ministro.
AIREF Y ABOGACÍA DEL ESTADO
Cuerpo también se pronunció sobre la decisión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) de pedir amparo a la Abogacía del Estado por lo que considera una intromisión del Gobierno en sus informes.
El ministro evitó la polémica y aseguró que el Ejecutivo “lo que está haciendo es aprovechar el trabajo que realiza Airef, que es un trabajo excepcional” y recalcó que la propia ley garantiza la independencia de este organismo.
“Nos ayuda a plantear de manera ágil, eficiente, las políticas públicas que tenemos que poner sobre la mesa, una de ellas, esencial, es la política relacionada con el gasto en pensiones”, expresó.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2025
NFA/gja