Banca
Cuerpo muestra “prudencia” ante la opa de BBVA y reitera la protección a los trabajadores si sale adelante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, manifestó este viernes “prudencia” ante el proceso de opa de BBVA sobre Banco Sabadell y aseguró que “no va a cambiar” la protección de los intereses de los trabajadores si sale adelante.
En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Servimedia, el ministro fue preguntado por la opa después de que anoche BBVA trasladara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido dispensas de la autoridad estadounidense (SEC, Securities and Exchange Commission) para alinear los plazos en las opas de los dos países y permitirle renunciar a la condición de aceptación mínima del 50% si la operación puede salir adelante con al menos el 30% de los derechos de voto.
El ministro no entró a valorar estas novedades y se limitó a señalar que ahora corresponde a las entidades y, en última instancia, a los accionistas del Banco Sabadell decidir. Tampoco quiso “especular” sobre si BBVA mejorará su oferta y señaló que una vez que los accionistas se hayan pronunciado, el Gobierno hará una valoración.
En cualquier caso, aseguró que “lo que no va a cambiar es la protección de intereses de los trabajadores” que el Gobierno estableció en su decisión, impidiendo que haya despidos por motivo de la opa durante los tres años en los que no podrán fusionarse las dos entidades.
La opa sigue pendiente de que la CNMV apruebe el folleto que contendrá todos los detalles, lo que se espera que sea a principios de este mes, y una vez que esto suceda, BBVA dispondrá de hasta cinco días hábiles para iniciar el periodo de aceptación en el que los accionistas de Sabadell deben decidir si canjean sus acciones o no.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
MMR/pai