Comercio

Cuerpo no confirma que España vaya a vetar el paso de armamento por las bases americanas con destino a Israel

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, no confirmó este lunes que España vaya a vetar el paso de armamento por las bases americanas con destino a Israel tal e indicó que España "va a respetar" los acuerdos internacionales vigentes.

El ministro hizo esta afirmación en una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por Servimedia, en la que no quiso entrar a valorar una información publicada por el diario 'El País' en la que se indica que España vetará el paso de armamento por las bases americanas de Rota y Morón de la Frontera con destino a Israel -tanto como destino final o tras una escala intermedia-.

"Hay un diálogo continuado respecto a las bases", aclaro Cuerpo, quien recordó que, en el caso de Estados Unidos hay competencias que son "exclusivamente domésticas" en las que España poco puede hacer. "La operativa se rige en torno a tratados internacionales", aclaró.

Asimismo, recordó que España aprobó en el pasado Consejo de Ministros un embargo de armas a Israel y defendió la cláusula que permitirá importar armamento israelí con carácter excepcional. "Tenemos que tener esa casuística para ser capaces de responder a situaciones imprevistas. La idea es que no haya que utilizar esta cláusula", aclaró Cuerpo, quien indicó que es una cláusula de carácter excepcional, que se tendrá que reportar trimestralmente al Congreso de los Diputados.

APUESTA GANADORA POR LAS RENOVABLES

En otro orden de cosas, Cuerpo indicó que España ha hecho una "apuesta ganadora" con las renovables e indicó que estas tecnología tienen un "gran potencial de atracción" para España, ya que "no tenemos combustibles fósiles". "Tenemos sol y viento, lo que nos da capacidad de generar una fuente de energía más barata, con una gran capacidad de atracción", señaló Cuerpo, quien incidió en que España es, desde 2018, el segundo país con mayor capacidad de atracción de proyectos de generación renovable.

Por último, destacó que la generación renovable supone un gran estímulo para la cohesión territorial. "Hay comarcas de Extremadura como Trujillo o Navalmoral donde se está consiguiendo crear empleo de calidad y generar atracción gracias a este tipo de proyectos", sentenció.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
ALC/pai