Cultura

Cultura considera “una reacción absurda” la amenaza de Trump de imponer un arancel al cine

Madrid
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, consideró este martes “una reacción absurda” la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de EEUU y apuntó que la atracción de los rodajes se consigue a través de incentivos fiscales, no estipulando tarifas.

Lo dijo en el marco de su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados en respuesta a la parlamentaria de Coalición Canaria Cristina Valido, quien se interesó por la manera en la que el Ministerio de Cultura piensa afrontar esta cuestión.

En su intervención, Jordi Martí afirmó que resulta “muy difícil de entender” la postura de Trump, ya que la normativa impulsada por EEUU “no afecta al cine, porque el cine no es un producto físico, es una institución”, y dejó caer que este arancel “podría afectar al material para hacer cine, pero eso ya es un segundo nivel”.

Tras comentar que “si uno lee los ‘tuits’ del presidente (por Trump), se pone a temblar”, indicó que su propósito “es muy difícil de trasladar al cine”. A pesar de ello, trasladó que Cultura está trabajando con la Academia de Cine y con los productores para afrontar una eventual concreción de la amenaza de la Casa Blanca.

Jordi Martí explicó que la cuestión capital sobre esta materia radica en “la política de incentivos fiscales, que no es española, es europea”, y puesto que “ahora todos los países europeos tienen incentivos fiscales a favor del cine, algunas producciones se trasladan a Europa”.

Por ello, señaló que la respuesta de Trump es una “reacción absurda” y dejó caer que la recuperación de las producciones cinematográficas que han salido de EEUU “no se resuelve con aranceles”, sino con incentivos fiscales, que fueron inventados por EEUU. “Pero, bueno, supongo que Trump necesita unos días para que lo entienda”, deslizó.

Por último, atestiguó que es “muy difícil que la aplicación arancelaria pueda afectar de manera directa”; sin embargo, dejó claro que en el Ministerio de Cultura seguirán la evolución de esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
MST/gja