CUMBRE UE. LA JUNTA DE ANDALUCIA PONE EN MARCHA UN DISPOSITIVO ESPECIAL PARA DAR COBERTURA A LA CUMBRE EUROPEA
- El Gobierno andaluz gastará con este motivo un millón de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dispositivo especial organizado por la Junta de Andalucía con motivo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Sevilla entró ayer en funconamiento con una dotación de 1.600 personas.
Según informó el Ejecutivo andaluz, la puesta en marcha de este operativo le ha supuesto al Ejecutivo autonómico un gasto extraordinario de un millón de euros, cantidad que no incluye la retribución del personal.
En este dispositivo extraordinario, que garantiza una cobertura sanitaria, judicial y de otros servicios a todas las personas que se desplacen a Sevilla, se integran las consejerías de Salud, Justicia y Administración Pública, Obras PúblicasTransporte, Medio Ambiente y Gobernación, departamento este último que coordina todas las actuaciones de la Junta a través de su Dirección General de Política Interior.
En materia sanitaria se ha establecido un amplio operativo en el que se implican 750 profesionales de la red hospitalaria y extrahospitalaria de la Junta de Andalucía.
En el ámbito judicial han entrado en funcionamiento dos juzgados de guardia de refuerzo localizados en la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, además de un juzado de incidencia en las dependencias del Prado de San Sebastián.
De igual manera, se ha incrementado en seis el número de letrados para los turnos de guardia, extranjería y menores y se ha habilitado un servicio de intérpretes de idiomas en los juzgados de guardia. También se han reforzado los servicios médicos forenses y se prevé la entrada sucesiva en funcionamiento de nuevos juzgados si la situación lo requiriera.
Los departamentos de Obras Públicas y Medio Ambiente se han ocupado de la habiltación de los servicios e infraestructuras requeridos por la acampada promovida por el Foro Social en el Parque del Alamillo, donde también se ha reforzado el personal habitual que atiende el recinto.
Por su parte, la Consejería de Gobernación asume la coordinación de todo el dispositivo, además de reforzar la atención del Teléfono Unico Europeo de Emergencias 112 e intensificar los servicios de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía, que estará presente tanto en el CECOP (Centro de Coodinación Operativa), dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, como en el CECOR (Centro de Coordinación Regional), dependiente del Gobierno central.
El director general de Política Interior, Juan María Cornejo, está al frente de la coordinación de todo el dispositivo de la Junta con motivo de la cumbre.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2002
J