Cáncer de mama
Los datos a 5 años del estudio Natalee muestran una reducción sostenida del 28% del riesgo de recaída en cáncer de mama precoz HR+/HER2-
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Novartis ha presentado los resultados a cinco años del estudio pivotal de Fase III Natalee, que confirman un beneficio sostenido dos años después de finalizar el tratamiento. Con más de un año adicional de seguimiento, el estudio muestra una reducción del 28,4% en el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de mama precoz HR+/HER2- en estadios II y III, tratadas con Kisqali (ribociclib) en combinación con terapia endocrina (TE), frente a la monoterapia endocrina.
Las tasas de supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi) a cinco años fueron del 85,5% en comparación con el 81% en los grupos de tratados con el medicamento más TE y TE en monoterapia, respectivamente. Estos resultados de última hora se presentarán en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) de 2025.
La participación de España en el estudio Natalee es especialmente relevante. Bajo la coordinación del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, un total de 47 hospitales de 12 comunidades autónomas han estado involucrados en este ensayo clínico. España ha reclutado a 761 personas, lo que representa el 15% de los participantes totales del estudio. Esto lo sitúa como el segundo país con mayor número de pacientes incluidos en el estudio, solo superado por Estados Unidos.
El doctor Manuel Borrego, investigador principal del estudio en España, miembro del Steering Committee de Natalee, subrayó que tras cinco años de seguimiento el estudio "continúa demostrando el valor e impacto de la colaboración en investigación en beneficio de los pacientes. En este congreso europeo de oncología, observamos avances científicos relevantes en la supervivencia, la calidad de vida y el manejo del cáncer de mama, como lo evidencia el ensayo clínico Natalee, que evalúa la eficacia de ribociclib en combinación con terapia endocrina”.
“Estos nuevos resultados a cinco años representan una excelente noticia para los pacientes y la comunidad científica, ya que confirman que, con todos los pacientes dos años después de finalizar el tratamiento con la terapia, se mantiene una reducción significativa del riesgo de recaída en una amplia población con cáncer de mama localizado HR+/HER2-, incluyendo aquellas sin afectación ganglionar. Además, se observan resultados prometedores en supervivencia global", añadió.
A medida que avanzó el seguimiento, los intervalos de confianza se redujeron, lo que aporta una mayor certeza sobre el beneficio en la SLEi. Este patrón se mantuvo en los subgrupos clínicamente relevantes.
“Para las miles de personas diagnosticadas cada año con cáncer de mama precoz, el miedo a la recaída, a menudo en forma de enfermedad avanzada incurable, supone una gran carga para los pacientes y sus familias”, afirmó el doctor John Crown, oncólogo médico consultor en el St. Vincent's University Hospital de Dublín e investigador del estudio Natalee. "Estos resultados a cinco años muestran que el beneficio de ribociclib persiste mucho más allá de la finalización del tratamiento, ofreciendo a estos pacientes en riesgo una mayor probabilidad de vivir libres de cáncer".
Ribociclib es un inhibidor selectivo de la quinasa dependiente de ciclina, una clase de medicamentos que ayudan a retrasar la progresión del cáncer al inhibir dos proteínas denominadas quinasas dependientes de ciclina 4 y 6 (CDK4/6). Estas proteínas, cuando se activan excesivamente, pueden permitir que las células cancerígenas crezcan y se dividan demasiado rápido. Dirigir la CDK4/6 con mayor precisión puede contribuir a garantizar que las células cancerígenas no sigan replicándose sin control.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2025
s/clc