Empresas
Datos ilimitados 5G: la nueva 'necesidad básica' para el ocio y la IA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El auge del vídeo en alta definición, las plataformas sociales basadas en imágenes y clips cortos, y el despliegue de apps impulsadas por IA generativa han provocado que la demanda de tarifas 5G ilimitadas.
Como las tarifas móviles de Vodafone. Haciendo que crezcan de manera exponencial. Así lo reflejan varios informes del sector, que muestran cómo contar gigas se ha convertido en una barrera para una experiencia digital fluida.
La evolución del uso del móvil explica en buena parte este salto. Hace unos años, las redes 4G podían sostener un consumo moderado: mensajería, navegación, música y vídeo en calidad estándar. Hoy, la situación es completamente distinta. Una hora de streaming en 4K puede superar los 7 GB, según datos de Netflix. Lo que antes equivalía al consumo de varios días, ahora puede agotarse en una tarde.
En cuanto a las plataformas verticales, el estudio de Kantar Media Reactions apunta que TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts están entre las apps más utilizadas por los menores de 35 años, con un tiempo medio de uso diario que multiplica el tráfico de datos frente a las aplicaciones tradicionales.
Al mismo tiempo, el uso de aplicaciones de inteligencia artificial se ha disparado desde el auge de herramientas como ChatGPT. Estas funciones requieren tanto ancho de banda como baja latencia, algo que una tarifa limitada puede dificultar cuando el usuario intenta controlar su consumo. Por lo tanto, el modelo de X GB al mes encaja cada vez menos con el patrón real de uso.
Este cambio en los hábitos de consumo está acelerando el crecimiento de los planes ilimitados. Según datos de la CNMC, el tráfico de banda ancha móvil con tecnología 5G creció un 62,9 % interanual en el segundo trimestre de 2025. En total, el tráfico móvil alcanzó los 2,5 millones de terabytes, lo que supone un incremento del 17,9 % respecto al mismo trimestre de 2024.
Una de las operadoras que se ha anticipado a esta demanda es Vodafone, que ya ofrece planes ilimitados para el consumidor final. Pero de nada sirve contar con una cantidad ilimitada de datos si la red no acompaña. Ookla, en su último Speedtest Awards para España, reconoció a Vodafone como la red 5G más rápida del país y los análisis de Umlaut refuerzan su posición en latencia y fiabilidad.
La llegada del 5G Standalone (5G+), que permite a la red funcionar de manera independiente del 4G, está reforzando esa diferencia. Menor latencia, mayor capacidad simultánea y estabilidad son elementos cada vez más determinantes para un uso intensivo. En nuestras pruebas, la diferencia de velocidad entre una red 4G convencional y la última iteración de 5G es de un 408% a favor de esta última, con un ping hasta 5 veces menor.
El último eslabón es el hardware. Cuando un usuario contrata una conexión ilimitada y rápida, la renovación del móvil se convierte en un paso lógico. Los fabricantes ya están adaptando sus gamas medias y altas para aprovechar el potencial de redes como el 5G+, aunque ya es posible acceder a este tipo de dispositivos sin dejarse la cartera.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2025
S


