EL DEBATE DEL CONSEJO SOBRE EL VI PROGRAMA MEDIOAMBIENTAL DE LA UNION EUROPEA SERA PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de Medio Ambient de la UE celebrará el próximo jueves un primer debate, que será retransmitido por televisión e Internet, sobre la propuesta para poner en marcha el sexto Programa de Acción Medioambiental de la Unión Europea.
Los ministros tratarán especialmente de la integración de los aspectos medioambientales en otras políticas comunitarias y de cuál sería la contribución del programa a los objetivos de desarrollo sostenido.
Los ministros cuestionarán en el debate si el sexto programa, sumado al establecimieno de objetivos por sectores, facilitaría la integración de las políticas comunitarias. Otros temas serán la adecuación de los instrumentos propuestos a los objetivos estratégicos, las medidas que deberán ponerse en marcha para el control de la legislación medioambiental y la evaluación global de la propuesta.
PRIORIDADES
El debate girará en torno a si las áreas de prioridad y los objetivos estratégicos escogidos en este programa son los más adecuados y si se ha concretado lo suficiente. Además, se etudiará la oportunidad de incluir una agenda dentro del documento actual.
Esta propuesta de la Comisión establece las prioridades de acción para los próximos 5 ó 10 años, con una revisión para 2005. El actual documento se basa en los logros del anterior programa de acción, desarrollado entre los años 1992 y 1999, y su objetivo básico es contribuir a la estrategia comunitaria sobre desarrollo sostenible.
Las cuatro áreas prioritarias que establece esta iniciativa son: el cambio climático; la biodiersidad; el medio ambiente y la salud, y el uso sostenible de los recursos y de los desechos. Además, el programa propone la utilización de una serie de instrumentos y, en particular, defiende la necesidad de una mejor aplicación de la legislación sobre medio ambiente por los Estados miembros, mediante un aumento de la transparencia y el desarrollo de las relaciones con consumidores y empresas para lograr formas de producción y consumos que sean más respetuosas con el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1991
E