DEBATE NACION. UGT CONSIDERA QUE NO ACLARA EL HORIZONTE POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha remitido hoy un comunicado de prensa en el que expresa su insatisfacción por el Debate sobre el Estado de la Nación que, tras su finalización, no ha aclarado el horizonte político.

Para la central, las medidas contenidas en el dbate carecen de concreción, algunas de ellas ya están en curso y no son más que "una declaración de intenciones" y no unos compromisos sólidos, como reclamaron los agentes sociales recientemente en un documento consensuado.

Advierten que las medidas más concretas "reflejan demandas permanentes de la derecha nacionalista catalana", como la separación de INI-Teneo, la privartización de esta última y la prórroga del contrato de fomento de empleo.

La UGT manifiesta su "profunda preocupación" por las edidas que consolidan el contrato de fomento de empleo, ya que contradice incluso las posiciones de Gobierno respecto a aumentar la causalidad en la contratación y significan un mantenimiento de la precaridad en el empleo.

La central muestra su desacuerdo con la privatización del sector público y califican de "muy positivo" que el Gobierno plantee una política industrial, aunque "no parece conveniente que en la resolución se diluya la propuesta presentada" por los sindicatos.

Por último, UGT maniiesta "la plena disposición al diálogo", en materia del mercado de trabajo, así como el compromiso asumido en la resolución respecto al proceso de sustitución negociada de las Ordenanazas Laborales y de una solución extrajudicial de conflictos.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
J