Ampliación

Tribunales

La decana de los juzgados de Madrid autoriza la entrada de Begoña Gómez por el garaje ante el "ambiente hostil" que puede haber

MADRID
SERVIMEDIA

La decana de los juzgados de Madrid, María Jesús del Barco, ha autorizado la entrada de la esposa del presidente el Gobierno, Begoña Gómez, a la sede judicial por el garaje por motivos de seguridad, como ya hizo en las cuatro ocasiones anteriores en las que fue citada por el juez Juan Carlos Peinado. La decisión se adopta tras haber recibido una solicitud del Departamento de Seguridad de La Moncloa en la que se habla de garantizar la seguridad y “el normal funcionamiento de los juzgados” y se alude expresamente al “ambiente hostil” y de “rechazo social evidente” que puede rodear esta comparecencia.

Así, en el escrito del Decanato se accede a lo solicitado por María Marcos Salvador, directora del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, y se autoriza a que Begoña Gómez acceda a la sede judicial de Plaza de Castilla por el garaje.

Esta autorización no se extiende a la asistencia letrada de la investigada que deberá acceder por el acceso general para profesionales, en los términos que se establezcan por el personal de seguridad de la sede judicial.

Además, se acuerda que los medios de comunicación puedan acceder al distribuidor de la sexta planta, en la que se encuentra el Juzgado de Instrucción 41, limitándose este acceso a las agencias de noticias Colpisa, Efe, Servimedia y Europa Press, que estarán acompañados por un representante del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El Decanato responde así a un escrito llegado este mismo viernes a través del correo electrónico, en el que la directora del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, solicita acceso a través del garaje de Begoña Gómez; de su asistente, Cristina Álvarez, y del actual delegado del Gobierno, Francisco Martín.

Recuerda el escrito que este modelo de acceso a los juzgados fue el que se adoptó en las comparecencias de Gómez de los días 5 y 19 de julio de 2024, 18 de noviembre de ese mismo año y el 10 de septiembre pasado. Así, “aconseja” de nuevo esta entrada “para garantizar, tanto la seguridad de la señora Gómez como la de los otros concurrentes y el normal funcionamiento de los juzgados”, con la finalidad de prevenir incidentes que pongan “en riesgo la integridad física de la investigada” y de “su equipo de seguridad”.

El Departamento de Seguridad de La Moncloa remite también un informe en el que señala que existe un “ambiente hostil y de rechazo social evidente”, lo que da lugar a que en ocasiones se produzcan “interpelaciones e insultos a través de megafonía, con exhibiciones diversas pancartas, tanto a la entrada como a la salida de la investigada”.

Asimismo, la decana acuerda librar oficio a la empresa de seguridad Secoex, S.A., adscrita a los juzgados para que manifestara si es posible garantizar la seguridad de Begoña Gómez en el interior del edificio judicial.

El jefe de seguridad de Secoex, S.A. ha respondido ya que “para garantizar la seguridad solicitada se contaría con un dispositivo específico ampliado por parte del servicio de vigilancia, ajeno al operativo ordinario de la sede aunque coordinado con él, que se basaría en la experiencia adquirida en anteriores comparecencias de la Sra. Gómez”. La empresa no estima “ningún impedimento para garantizar la seguridad del edificio, de las personas que se encuentran en su interior y de Dña. Begoña Gómez mientras el funcionamiento de los juzgados sea el cotidiano”.

La decana establece que cualquier medida de protección de Begoña Gómez desde su entrada y durante permanencia en el edificio deberá realizarse “en coordinación y colaboración entre la empresa de seguridad adscrita a estos juzgados y el Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno”.

Todas las medidas deberán ponerse en práctica causando “el menor perjuicio posible” al resto de actuaciones procesales que se puedan estar practicando en los juzgados de instrucción de la misma planta, así como en el resto del edificio judicial.

Queda establecido también que sólo podrán acceder a la sexta planta del edificio los magistrados, letrados de la Administración de justicia y funcionarios que presten sus servicios en los juzgados de instrucción números 37, 40 y 41 por encontrarse estos juzgados prestando el servicio de guardia de juicios rápidos.

Los abogados, procuradores y particulares que deseen acceder a la sexta planta deberán acreditar ante el personal de seguridad o agentes de la Policía Nacional que están citados para la realización de cualquier actuación procesal ante dichos juzgados, pudiendo ser requeridos para que exhiban su carnet profesional.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
SGR/mjg