Contrabando de tabaco
Decomisan 2.550 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han detenido a un pasajero en el aeropuerto de Bilbao por un delito de contrabando tras descubrir 2.550 cajetillas de tabaco sin declarar en su equipaje facturado, valoradas en 15.300 euros. El viajero procedía de Gambia vía Barcelona.
Según informó este lunes el Instituto Armado, la operación se inició gracias a una colaboración de la Guardia Civil del aeropuerto del Prat (Barcelona) con sus homólogos del aeropuerto bilbaíno, alertando sobre una posible introducción ilegal de tabaco.
El sospechoso llamó la atención de los agentes cuando, tras su llegada, abandonó la terminal portando únicamente su equipaje de mano sin recoger las maletas facturadas de la cinta transportadora en la sala de llegadas.
La detención se produjo al día siguiente, cuando el pasajero regresó al aeropuerto para reclamar su equipaje en la oficina de objetos perdidos. Al inspeccionar las tres maletas de grandes dimensiones, los agentes encontraron las 2.550 cajetillas de tabaco, cuyo valor supera los 14.999 euros establecidos como límite para considerarse delito.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL
El contrabando de tabaco supone una importante merma para las arcas públicas, reduciendo los recursos disponibles para servicios esenciales. Además, genera una competencia desleal que perjudica gravemente a los comercios que operan dentro de la legalidad.
Los efectivos del cuerpo de seguridad y de la Agencia Tributaria actuaron bajo la dependencia funcional de la Delegación Regional de Aduanas del País Vasco en su papel como Resguardo Fiscal del Estado.
La Benemérita ha recordado que la lucha contra el contrabando requiere la colaboración ciudadana, instando a denunciar cualquier actividad sospechosa a través del teléfono 062 o mediante la aplicación AlertCops.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
NBC/gja