DEFENSA RETIRARA SUS TROPAS DE LA ISLA DE CABRERA A FINALES DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa deberá retirar el próximo día 30 de septiembre la guarnición militar que hay desplegada en el parque marítimo-terrestre de la Ila de Cabrera, en el archipiélago de las Baleares, donde ha permanecido desde hace más de setenta años.

Desde el mes de octubre, la gestión y conservación de este paraje natural, que era una propiedad privada pero fue expropiada por el Ejército, será responsabilidad de una comisión mixta integrada por el Gobierno español y el balear, que fue constituida en 1998.

La Isla de Cabrera fue declarada parque marítimo-terrestre en 1991. Sin embargo, hasta hace dos años, por medio de una resolución del Trbunal Constitucional, no quedó clara la responsabilidad y atribuciones de los organismos competentes en su preservación.

Hasta hace poco más de diez años, el Ejército utilizaba el enclave insular para realizar prácticas de tiro, que fueron denunciadas insistentemente durante años por los grupos ecologistas locales.

El conjunto de islas que forman el parque tiene una superficie próxima a las 10.000 hectáreas y está compuesta por 18 islotes, siendo el de Cabrera el más extenso, con una superficie sperior a las 1.500 hectáreas.

La Isla de Cabrera fue escenario del abandono de varios miles de prisioneros del ejército francés, durante la Guerra de la Independencia española, en el siglo XIX. La mayoría de ellos fallecieron por inanición y el resto sobrevivió por medio del consumo de los limitados recursos que existían en el lugar.

En la actualidad, es uno de los enclaves ecológico-turísticos más deseados del Mediterráneo. Sin embargo, para evitar su degradación, la normativa del parque sólo pemite la visita de medio centenar de embarcaciones privadas y un máximo de 200 personas que acudan en transporte colectivo, aunque esta última cifra se amplía en un centenar más en el mes de agosto.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
L