EL DEFENSOR DEL MENOR INVESTIGARA SI TELEMADRID CONCULCO LA LEY DEL MENOR CON LA EMISION DE UN PROGRAMA SOBRE EL DESTAPE

- Javier Urra ha recibid quejas de particulares por el espacio que Mari Pau dedicó a "Las reinas del destape"

- La ATR remitió hoy sendas denuncias al Defensor del Menor y al presidente de la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid ha abierto un expediente a Telemadrid para investigar si el programa "La hora de Mari Pau", emitido ayer tarde con el título "Las reinas del destape", ha podido conculcar las leyes vigentes de protección del menor

En declaraciones a Servimedia, el Defensor del Menor, Javier Urra, explicó que durante la emisión del citado programa se recibieron en su oficina dos quejas de telespectadores por considerar inadecuado el contenido del espacio y por estimar que podría vulnerar los derechos de los niños.

A estas quejas de particulares se ha unido hoy otra denuncia de la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), que señala que el programa, que tuvo cómo colofón un número de "strep-tease", fue "bochornoso" inaceptable, insostenible y obsceno".

Además, la ATR subraya que "es habitual que este espacio ('La hora de Mari Pau') conculque gravemente las leyes vigentes de protección del menor, sin que nadie actúe con contundencia".

Urra explicó que su departamento ha abierto un expediente para analizar el contenido del programa y ha solicitado a Telemadrid una copia de vídeo. La cadena autonómica dispone de un plazo de 15 días para enviar la cinta al Defensor del Menor, que, si observa la conculcación dealguna ley, propondrá las sanciones correspondientes.

El Defensor del Menor aclaró que aunque el programa recuerde (sobreimpreso en la pantalla al final de la emisión) que no se hace responsable de su contenido, esto no exime de responsabilidad ni a la dirección del programa ni a la de Telemadrid.

DEMASIADA MORAL

No obstante, Urra precisó que estas denuncias hay que examinarlas con mucho detenimiento porque "hay veces que las quejas se refieren a aspectos morales y nosotros tenemos que manejarns con los códigos legales de lo que puede o no dañar a la infancia y lo que se puede perseguir".

En este sentido, Urra aseguró que le "preocupa sobremanera" que la gente se queje más de casos de "strep-tease" o de programas de prostitutas que de "emisiones clarísimamente violentas, que son más graves y que hacen muchísimo más daño que otras cosas que se pueden ver tranquilamente en una playa en verano".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
M