EL DEFENSOR DEL OLDADO CALIFICA DE "DUDOSA" LA EXPLICACION DE DEFENSA SOBRE LAS "CARTAS FALSAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) calificó hoy, en declaraciones a Servimedia, de "dudosa" la explicación ofrecida por el Ministerio de Defensa sobre las cartas supuestamente falsas que durante los últimos días han recibido algunos reservistas, instándoles a que estén localizables por si fuera necesaria su movilización por la guerra del Golfo.
Aunque el supuesto origen de las carts era el Ministerio de Defensa, este departamento desmintió ayer su participación en estos hechos, calificándolos de "burda manipulación" y "engaño".
Según la nota oficial de Defensa, "todas las comunicaciones, escritas, telefónicas o de cualquier tipo, que han circulado sobre este asunto son absolutamente falsas".
La ODS informó que durante los últimos días les han llamado jóvenes que recientemente finalizaron el servicio militar en la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henarés (BRIPAC) y que aseuraban haber recibido unas cartas en las que se les pedía que estuvieran localizados, "porque en cualquier momento les podían llamar y en 24 horas tenían que estar en Alcalá".
INFORMACION MUY DETALLADA
"En caso de que las cartas las hubieran mandado unos bromistas", añadieron, "éstos dispondrían de una información muy detallada, porque tendrían que saber quiénes son los últimos que se han licenciado de la BRIPAC y los nombres y direcciones de los últimos reservistas de los Cuerpos Operativos Especiaes (COE), así como quién está con prórrogas de estudios, y luego mandarlo por correo certificado".
Asimismo, indicaron que estos datos "sólo los pueden tener en el Ministerio de Defensa", aunque reconocieron que la ODS no tiene en su poder ninguna de las polémicas cartas.
Todos estos detalles hacen que la Oficina del Defensor del Soldado considere "un poco difícil" que el envío de la supuesta correspondencia sea obra de un bromista.
La ODS insiste en que han aparecido misivas de este tipo endiversas zonas de Asturias, Cataluña, Bilbao, Andalucía y Madrid.
Por otra parte, las mismas fuentes señalaron que "en la BRIPAC están cambiando el calibre de los Cetme al calibre utilizado por la OTAN, así como los uniformes de las tropas".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1991