EL DEFICIT DE CAJA FUE DE 733.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, SUPERIO EN 159.000 MILLONES AL DEL PASADO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El deficit de caja del Estado, a finales del primer trimestre de este año, ascendía a 773.000 millones de pesetas, superior en 159.000 millones al del mismo período del año anterior, debid, fundamentalmente, a la reducción de los ingresos patrimoniales derivados de la caída de los beneficios del Banco de España y de la ausencia de privatizaciones.
A pesar de este resultado, el Ministerio de Economía se considera optimista respecto al ajuste del déficit en los próximos meses debido, precisamente, a las privatizaciones previstas a corto plazo. Con todo ello, el departamento de Pedro Solbes afirma que "debe mantenerse, sin duda alguna, una postura optimista de cara a la consecución de losobjetivos de déficit público contenidos en el Programa de Convergencia".
El optimismo de Economía se completa por "la contención del gasto operada hasta el momento, que se manifiesta en la reducción de un 2,3 %" en el primer trimestre.
Las necesidades de endeudamiento del Estado durante el mes de marzo se cifran en 334.400 millones de pesetas, por la disposición de fondos de la cuenta corriente del Estado en el Banco de España por importe de 1,023 billones de pesetas, que ha provocado una disminuión de 946.600 millones en activos financieros.
En términos acumulados, la necesidad de endeudamiento ha alcanzado los 325.400 millones de pesetas debidos al déficit de caja no financiero y a una reducción de 447.600 millones en los activos financieros.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1995
JCV