EL DEFICIT DE CAMAS PARA ANCIANOS EN LOS HOSPITALES SUPERA EL 85%, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GERIATRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de camas para ancianos en los hospitales españoles es superior al 85 por ciento, según el "Informe sobre Recursos Hospialarios Especializados para Personas Mayores" promovido por la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG).
Esta falta de camas se traduce, según los autores del informe, entre otras consecuencias, en un empeoramiento de la situación funcional del paciente que accede a un hospital.
La SEMEG estima que serían necesarias entre 5.000 y 6.000 camas para poder cubrir las demandas asistenciales de los pacientes mayores, mientras, según sus datos, los hospitales españoles sólo cuentan con el 10 porciento de ellas.
Asimismo, el estudio revela que sólo el 25 por ciento de los hospitales disponen de algún dispositivo que garantice una atención geriátrica. El informe establece un déficit de especialistas en geriatría en los hospitales generales de entre el 55 y el 90 por ciento.
Las consecuencias de la falta de camas son, según el estudio, una mayor morbimortalidad, un aumento en la estancia media y de reingresos y el incremento del deterioro funcional, que alcanza al 30 por ciento de los mayoes hospitalizados.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
M