Seguridad
El delegado del Gobierno y el Defensor del Pueblo se reúnen para abordar el problema de las violencias sexuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se reunieron este viernes para analizar la problemática de las violencias sexuales en la región, que crecieron un 8,6% en el primer semestre del año.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno, también participaron la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena García, y la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, Eva Corrales Melero.
Los representantes de ambas instituciones analizaron la evolución de las denuncias de casos de violencias sexuales, con un incremento sostenido en los últimos años que contrasta con el descenso generalizado de la criminalidad en la Comunidad de Madrid. En concreto, las denuncias de delitos contra la libertad sexual crecieron un 8,6% en la región en los seis primeros meses del año, frente a un descenso del 2,7% de la criminalidad general, según el Balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
No obstante, desde la Delegación del Gobierno señalaron que los datos de incremento indican una reducción de la “cifra oscura” de casos sin denunciar, lo que supone avances en materia de sensibilización y concienciación. En este contexto, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de seguir trabajando para reforzar la confianza de las víctimas a la hora de denunciar, entre otras medidas para la prevención, protección y atención eficaz a las víctimas.
Esta semana, el delegado también mantuvo sendas reuniones con representantes de los sindicatos CCOO y UGT para analizar el estado de la cuestión en el ámbito laboral. Las reuniones se enmarcan en los encuentros promovidos desde 2024 por el delegado del Gobierno con el objetivo de fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales para poner freno a las violencias sexuales en la región, reforzando las líneas de colaboración en prevención, atención y protección.
En lo que va de año, la Delegación ha participado en un total de 18 encuentros con representantes de instituciones, colegios profesionales, asociaciones empresariales, organizaciones profesionales y formaciones políticas, así como unidades especializadas de Policía Nacional (UFAM) y Guardia Civil (Emume).
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
JAM/mmr


