Fiscalía
Los delitos contra la naturaleza protagonizaron 1.056 sentencias condenatorias en 2024
- De ellas, 94 fueron por incendio forestal, según la Memoria de la Fiscalía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tribunales dictaron en 2024 un total de 1.056 sentencias condenatorias relacionadas con la naturaleza. De ellas, 37 fueron por delitos contra el medio ambiente, 337 por urbanismo y contra la ordenación del territorio, 43 en patrimonio histórico, 262 en materia de flora y fauna, 94 por incendio forestal y 283 por malos tratos a animales domésticos.
Así lo recoge la Memoria de la Fiscalía General del Estado, publicada este viernes, con datos relativos al año pasado.
El documento, recogido por Servimedia, también refleja que las sentencias condenatorias relacionadas con el ámbito natural durante 2023 fueron 959: 61 por delitos contra el medio ambiente, 295 por urbanismo y contra la ordenación del territorio, 39 en patrimonio histórico, 218 en materia de flora y fauna, 90 por incendio forestal y 256 por malos tratos a animales domésticos.
Asimismo, durante 2024 se ejecutaron 87 demoliciones, de las que 25 son voluntarias y 62 forzosas, estando pendientes de ejecutar un total de 150. En 2023 se reportaron un total de 72 demoliciones efectivamente realizadas, 37 voluntarias y 35 forzosas, estando pendientes de ejecución un total de 64.
En la Memoria de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo se refleja su función de coordinación y la evolución del trabajo de los fiscales especialistas en 2024, abordando algunos temas de “especial preocupación”, como la contaminación procedente de buques, “que ha determinado una fluida relación entre la Unidad de Medio Ambiente y la Dirección General de la Marina Mercante, o el uso de la declaración responsable como título habilitante de actuaciones que puedan afectar al medio ambiente o a la ordenación del territorio”, detalla el texto.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
AHP/pai/mag