Energía

La demanda de gas subió un 9,5% en mayo, impulsada por la producción eléctrica con ciclos combinados

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 28.156 gigavatios hora (GWh) en mayo, un 9,5% más que en idéntico mes de 2024, subida que se explica por el gran incremento del uso de los ciclos combinados para producir electricidad tras el apagón del pasado 28 de abril.

Según el boletín mensual de Enagás publicado este martes, en los cinco primeros meses de 2025 la demanda alcanzó 157.969 GWh, un 6,8% más que el año anterior.

La demanda del mercado nacional alcanzó en mayo los 24.446 GWh, lo que supuso un ascenso del 8,9% con respecto a mayo de 2024.

La demanda convencional fue de 17.262 GWh, un 5,1% menos que el año anterior. Además, la demanda para producir electricidad, con 7.185 GWh, se disparó un 68,2%.

Por su parte, la demanda para el mercado internacional subió también un 14,1%, hasta los 3.709 GWh. Las salidas por gaseoducto fueron de 2.485 GWh, un 21,2% más que el año anterior, mientras que las cargas de buques ascendieron a 1.224 GWh, un 2,1% más.

Entre los países de origen, Estados Unidos fue el principal suministrador con el 30% del total de las importaciones, seguido de Argelia con el 26,6% y Rusia con el 18%. En el acumulado, Estados Unidos representa el 34%, seguido de Argelia con el 30,6% y rusia con el 14,2%.

A día de hoy, 10 de junio, los almacenamientos subterráneos están por encima del 73% de llenado, un porcentaje mayor al que suele ser habitual en esta época del año, y superior a la media europea (alrededor del 50%). Las plantas de regasificación españolas también se encuentran en el entorno del 70% de llenado.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
JBM/clc