Transporte
La demora del tráfico aéreo atribuible a servicios de control ha bajado este verano un 13,6%, según Enaire

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demora del tráfico aéreo en España por causas atribuibles a los servicios de control de tráfico se ha reducido entre junio y agosto un 13,6% respecto al mismo periodo de 2024, según datos publicados este viernes por el gestor público de navegación aérea, Enaire.
En lo que va del año 2025, desde 1 de enero hasta el 31 de agosto, los retrasos de vuelos atribuibles a la gestión de los servicios de control aéreo en España se ha reducido respecto a 2024 un 2,6%, con un recorte de un 1,1 % en el ámbito del control de ruta y un 19,2% en el control de aeródromo.
Enaire destacó que esta bajada de la demora se produce con un mayor tráfico que el operado en el ya año récord 2024. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, el incremento de tráfico aéreo es del 5,01% sobre el mismo periodo de 2024, y respecto del año prepandemia, 2019, del 13, 5%.
Este valor sigue contrastando al alza sobre la media europea, donde el tráfico en este mismo periodo ha crecido solo un 3,7% respecto de 2024, y todavía no ha recuperado los niveles prepandemia al situarse un 0,7% por debajo del 2019.
Con el crecimiento de tráfico acumulado referido hasta 31 de agosto, es significativo que además las cinco regiones de navegación aérea nacionales están muy por encima de 2019 (con cifras como la Región Sur con 32,1%, Canarias 19,9%; Este 18,6%, Baleares 14,2%, y Centro -Norte al 11,7%) y un 3,8% más de tráfico que la temporada de verano de 2024 (temporada en la que ya se superó el anterior récord de tráfico en 76 ocasiones).
VERANO DE RÉCORDS
En lo que va de verano y hasta el 31 de agosto, Enaire ha superado el récord histórico de vuelos instrumentales gestionados en un día de 2024 (que databa del 10 de agosto de 2024 con 7.886 vuelos) en 32 ocasiones. Además, se ha establecido otro nuevo récord histórico el 5 de julio (e igualado el 9 de agosto ) de 8.103 vuelos diarios.
En lo que se refiere al refuerzo de plantillas de controladores aéreos, Enaire ha dispuesto este verano de 143 controladores aéreos habilitados más respecto de 2019, y 54 más que en 2024.
Asimismo, la incorporación de controladores ya seleccionados en convocatorias de 2022 y 2023 continúa realizándose. A partir de la última actualización de previsiones de tráfico de los organismos europeos se procedió a tramitar a finales de 2024 una nueva convocatoria de 158 controladores , cuyo proceso selectivo acaba de finalizar.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
JRN/pai